Hola amig@s! Somos 14 alumn@s de sexto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
20 enero 2021
15 enero 2021
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA
Hoy hemos comenzado a ver en clase la forma en que se clasifican los seres vivos, y hemos aprendido que existen cinco grandes reinos. A lo largo de las semanas próximas, iremos conociendo algunas de las caracteristicas más importantes de cada uno de ellos, pero hoy queremos compartir con vosotros estos dos vídeos, que seguro que despiertan vuestro interés.
¡Esperamos que os gusten!
Fuente de los vídeos. "Ecología Verde".
24 diciembre 2020
CONSEJOS PARA UNAS NAVIDADES MENOS CONSUMISTAS
- Reflexiona acerca de lo que vas a comprar: ¿Realmente lo necesitas? ¿Cómo ha sido fabricado ese producto? ¿Cómo va a repercutir en el medio ambiente?
- No despilfarres energía. Como ya sabes, el consumo de electricidad supone graves problemas ambientales. Todos nosotros podemos hacer un uso racional de la energía reduciendo la compra de productos superfluos para cuya fabricación hace falta mucha energía, o con algo tan sencillo como la utilización de bombillas de bajo consumo y electrodomésticos eficientes. Apaga las luces de las habitaciones y pasillos siempre que no estés utilizando esos espacios, y desconecta los aparatos eléctricos cuando no estén funcionando. También puedes ahorrar haciendo uso del transporte colectivo siempre que sea posible, con lo que que estaremos evitando la contaminación acústica y atmosférica.
- Reduce el nivel de consumo. En muchos casos, la compra excesiva y la acumulación de objetos sólo conduce a la no valoración de lo que se tiene, además de al agotamiento de los recursos naturales. Cuando se compran juguetes conviene no olvidar que estos tienen que ser instructivos y pedagógicos, de ahí que sea tan importante no regalar juguetes bélicos o sexistas. Por el contrario, apuesta por juguetes que estimulen la creatividad y que estén fabricados con productos naturales y biodegradables.
- Evita comprar juguetes con pilas. Estas son altamente contaminantes y suelen tener escasa vida útil.
- No compres ni envíes tarjetas navideñas con pilas.
- Al comprar es recomendable estar seguros de comprar el contenido y no el envase o su publicidad. Hay que evitar los productos con envoltorios excesivos o superfluos, al igual que rechazar las bolsas de plástico que dan en los comercios, llevándolas desde casa. En definitiva, realiza tus compras pensando en los residuos que vas a generar. Evita, por ejemplo, envoltorios en plástico, botellas desechables, bandejas de corcho blanco, etc.
- Racionaliza la propuesta gastronómica de tu familia. Es decir, compra únicamente la comida que realmente vas a consumir. Recupera la cocina tradicional y evita la comida basura y precocinada, que implica un mayor envasado. Consume productos que se hayan producido lo más localmente posible.
- Intenta comprar productos que no sufran aumentos desorbitados de precio durante esta época del año.
- No gastes más allá de tu capacidad económica. Evita endeudarte.
- Intenta disminuir en lo posible los residuos. Los envases y embalajes son muy perjudiciales para el medio ambiente, y estos se multiplican durante las navidades. Recuerda que para fabricarlos se destruyen muchos recursos naturales y se consume una gran cantidad de energía, además de contaminar el agua y la atmósfera. Por todo ello, intenta evitar los productos de usar y tirar, las bolsas de plástico, las latas, los productos con muchos envases. En su lugar, apuesta por las fiambreras, tarros de cristal u otros envases retornables y reutilizables. Y no tires el papel de los regalos (dóblalo y guárdalo para usarlo en otras ocasiones).
- Es importante no olvidar que algunos alimentos intrínsecamente ligados a la Navidad, como los langostinos, están siendo criados en muchos casos en los humedales costeros tropicales, produciendo graves daños para las economías locales y para la biodiversidad. Intenta comprar en las tiendas del barrio. Las grandes superficies comerciales son muy dependientes de un modelo de transportes enormemente devorador de energía, y además suponen unas condiciones laborales injustas para muchas personas. Hay tiendas donde se pueden obtener productos con garantías de que han sido producidos de manera ecológica y pagando un precio digno a los productores.
- Es imprescindible no destrozar los abetos y otras pináceas que se han convertido en un objeto de consumo de usar y tirar, que va del monte o el vivero al vertedero. Llama la atención que, en un país erosionado y con graves riesgos de desertificación como España, haya viveros dedicados exclusivamente a la producción de árboles que van a la basura en cuanto terminan las fiestas navideñas (alrededor de 2.000.000 al año), La utilización como adornos navideños de los acebos o el musgo en Navidad ha conducido a que se encuentren en grave peligro de desaparición, con los graves daños que esto supone para el ecosistema en el que se desarrollan. Esta fiebre consumista ha llegado también a otras especies vegetales, como los ruscos o el muérdago, que están siendo recolectadas de forma insostenible.
22 diciembre 2020
¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!
En este año tan difícil para todos, desde nuestra clase de 5ºA os queremos desear una feliz Navidad y próspero Año Nuevo.
Por nuestra parte, os dejamos con el belén que hemos instalado en nuestra clase.
¡Nos vemos en enero!
13 diciembre 2020
LUGARES MAS CONTAMINADOS
01. CHERNOBIL (Ucrania): planta de energía nuclear.
02. DZERZHINSK (Rusia): fabricación de armas químicas.
03. NORILSK (Rusia): minas de níquel y fundición.
04. SUMQAYIT (Azerbaiján): industria petroquímica.
05. VAPI (India): industria farmacéutica y pesticidas.
06. SUKINDA (India): Minas de cromo.
07. LINFEN (China): producción de carbón.
08. TIALYING (China): minas de plomo.
09. KABWE (Zambia): minas de plomo.
10. LA OROYA (Perú): fundición.
(Noticia aparecida en NACIONAL GEOGRAPHIC en diciembre de 2007. Escrita por Selley Sperry. Fuente del mapa: Blacksmith Institute)
11 diciembre 2020
MIDWAY Y LOS ALBATROS
Midway es un atolón cercano a Hawaii, conocido por ser la reserva de albatros más grande del planeta. Lo que la gente no sabe es que este lugar también se ha convertido en uno de los mayores basureros del Pacífico. Cada día llegan a él toneladas y toneladas de plástico, una parte de las cuales termina siendo ingerida por los albatros, constituyendo así la causa principal de sus muertes.
08 diciembre 2020
EL "SÉPTIMO CONTINENTE"
16 noviembre 2020
LAS PARTES DE UNA CÉLULA. SERES UNICELULARES Y PLURICELULARES
Hoy os dejamos un par de vídeos sobre las células, en los que podrás repasar tanto las partes de las células animales y vegetales, como las diferencias que existen entre los seres unicelulares y pluricelulates.
¡Esperamos que te sean de mucha ayuda!
(Fuente: Happy Learning)
(Fuente: Happy Learning)
03 noviembre 2020
CÓMO SE PRODUCE UN ECLIPSE SOLAR
20 octubre 2020
LAS PARTES DE LA TIERRA
Estos días estamos estudiando en clase las partes que componen la Tierra. En concreto, la geosfera, la hidrosfera y la atmósfera. Y para que todo te resulte un poquito más fácil, te dejamos a continuación algunos vídeos que explican muy bien cada una de estas partes.
¡Esperamos que te gusten!