Desde este bonito rincón de nuestra Plaza Mayor, os queremos desear a todos una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
Hola amig@s! Somos 14 alumn@s de sexto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
22 diciembre 2023
05 diciembre 2023
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Esta mañana los alumnos de 6º, junto con el aula de Educación Especial, nos hemos desplazado hasta el Ayuntamiento para celebrar el Día de la Constitución. Una vez allí, algunos de los concejales y la alcaldesa nos han mostrado las distintas dependencias del Ayuntamiento, y hemos charlado un rato sobre algunos de los principales artículos recogidos en el Título I de la Constitución, que trata de los Derechos y Deberes Fundamentales de los españoles. Para finalizar, hemos ido hasta la plaza del Mercado, donde nos hemos montado en unas colchonetas hinchables. ¡Nos lo hemos pasado genial!
Os dejamos a continuación algunas fotografías de estas actividades.
¡Esperamos que os gusten!
02 diciembre 2023
CELEBRAMOS EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El pasado viernes celebramos en nuestro colegio el "Día Internacional de las Personas con Discapacidad". Una de las actividades más interesantes consistió en la visita de Esther y Raúl, que a través de una serie de divertidos juegos nos mostraron en qué consiste la discapacidad visual y cómo es el día a día de una persona ciega.
Desde aquí os queremos dar las gracias por compartir un rato con nosotros y contribuir a nuestra educación.
Os dejamos a continuación algunas fotografías de esta actividad.
¡Esperamos que os gusten!
29 noviembre 2023
EXCURSIÓN A CIUDAD REAL
Esta mañana los alumnos de sexto hemos realizado una excursión a Ciudad Real. Allí hemos visitado el Museo de Ciudad Real, donde hemos disfrutado de la interesante colección de Paleontología (en especial de su enorme mastodonte) y Arqueología (repleta de objetos iberos, romanos y árabes). También hemos visitado la Facultad de Derecho, gracias a la invitación del profesor Guillermo Díaz, que ha ejercido de anfitrión y nos ha enseñado las principales estancias de este increíble edificio, ubicado en pleno Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha. Para terminar, y tras presentarnos al Decano de la facultad, nos ha entregado unos premios y obsequios, entre ellos unas libretas para que dejemos por escrito lo que, sin duda, es lo más valioso que tenemos las personas: nuestros pensamientos.
Por cierto, los premiados han sido Victoria, Lucía y Manuel. ¡Enhorabuena a los tres!
Os dejamos a continuación algunas fotografías de la excursión.
¡Esperemos que os gusten!
27 noviembre 2023
USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Un año más, hoy hemos contado con la presencia de los profesionales de Punto Omega, que durante una hora y media nos han estado hablando de diferentes temas relacionados con las redes sociales y las nuevas tecnologías.
Entre las muchas cosas de las que hemos hablado, podemos citar el uso cotidiano que hacemos de los dispositivos electrónicos que utilizamos en nuestra vida cotidiana (teléfonos, tablets, televisiones, portátiles, etc), así como los juegos a los que habitualmente jugamos con nuestros móviles y consolas.
Al final, cuando termina la clase, quedan flotando en el aire un buen puñado de preguntas y reflexiones, relacionadas con el uso que hacen los niños y niñas de sexto de primaria de estos dispositivos móviles, y el acceso que tienen a multitud de contenidos que todavía no saben gestionar con madurez.
23 noviembre 2023
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Dentro de nuestro Proyecto Anual "Olímpicamente", hoy hemos realizado en clase diferentes actividades relacionadas con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que tendrá lugar el próximo día 25 de noviembre.
Entre ellas destaca el visionado de "De menos", un corto dirigido por Cristina y María José Martín, y protagonizado por Kira Miró y Vicente Clavijo. Os lo dejamos a continuación, por si os apetece verlo:
Acto seguido hemos hablado un poco de los piropos, y para comprender mejor cómo se sienten muchas mujeres hemos visionado un pequeño experimento realizado por Street Marketing, en la localidad granadina de Güéjar Sierra. También os lo dejamos a continuación:
También hemos leído "La Cenicienta", y tras analizarlo hemos probado a modificar algunos comportamientos que hoy nos parecen desfasados y machistas, adaptando la historia a los tiempos actuales.
Por último, hemos resuelto una sopa de letras que contenía una serie de palabras relacionadas con la violencia de género.
15 noviembre 2023
VISITA DE GUILLERMO DÍAZ PINTOS, PROFESOR DE LA UCLM
Guillermo nos ha explicado que en el colegio nos enseñan lo que se sabe, y que en la Universidad se descubren y se investigan nuevos saberes. En cierto modo, en la Universidad te encuentras en las fronteras del saber. Nos ha dicho que es muy importante que vayamos a la Universidad, y que elijamos qué estudios deseamos cursar. Después de todo, en la escuela aprendes acerca de muchas materias, y unas cosas te gustan o interesan más que otras. En la Universidad, sin embargo, has de elegir y especializarte en aquella parcela del saber que te apasiona, profundizando en ella durante toda tu vida. Sin dejar de estudiar nunca.
Guillermo es filósofo, y por ese motivo cuesta un poco entender en qué consiste su trabajo. Esto es así porque un filósofo trabaja hacia dentro, generando ideas y pensamientos. Su laboratorio es su propia cabeza. Un filósofo se gana la vida pensando. Filosofando.
Guillermo nos ha contado que cada ser humano tiene su propia y única inteligencia. Que no se puede trasplantar la inteligencia de un ser humano a otro. Se puede trasplantar un riñón, pero no la inteligencia. También nos ha contado lo importante que es concentrarse para poder pensar. Que pensar de modo crítico es el principal acto de libertad que tenemos los seres humanos. Para demostrarlo nos ha enseñado un artilugio con el que, según sus palabras, se puede medir en todo momento la distancia exacta que media entre la Tierra y el Sol. Durante unos minutos, todos los alumnos hemos tocado y observado este instrumento, y cuando estábamos convencidos de su utilidad nos ha confesado que todo era mentira. Que ese instrumento solo es una especie de compás con el que puedes escribir letras bonitas. Con este juego nos ha demostrado que no podemos creer todo lo que nos dicen. Que hay que aprender a pensar por uno mismo. Que hay que trabajar el pensamiento crítico.
En definitiva, todos hemos pasado un rato muy estimulante y agradable con Guillermo, que nos ha hecho reflexionar y comprender la importancia de pensar y generar ideas.
¡Muchas gracias, Guillermo, por compartir un rato con nosotros!
31 octubre 2023
TALLER DE COCINA TERRORÍFICA
Dentro de las terroríficas actividades que en nuestro cole hemos preparado para celebrar Halloween, hoy nos hemos desplazado hasta el comedor escolar para preparar unos deliciosos sombreros de bruja comestibles, con la ayuda de nuestra AMPA.
¡Os dejamos a continuación una fotografía de esta actividad!
27 octubre 2023
LA NOVIA CADÁVER
¡Esperamos que os guste!
25 octubre 2023
XVIII CARRERA ANTONIO SERRANO
Esta mañana hemos recibido en nuestra clase la visita del atleta solanero Pedro Juli, que ha venido para animarnos a que practiquemos atletismo, así como para invitarnos a participar en la XVIII edición de la carrera "Antonio Serrano", que se va a celebrar en La Solana el próximo día 5 de noviembre. Además, esta carrera se celebra en memoria del corredor solanero Julián Delgado.
Los niños que así lo deseen, podrán participar en la carrera Mini que se celebrará en el campo de fútbol el día 4.
23 octubre 2023
"PROYECTO "MOSQUITO ALERT"
Nuestro colegio ha sido seleccionado para participar en el proyecto de ciencia ciudadana “Mosquito Alert”, que está coordinado por importantes centros de investigación como el CSIC y la Universidad Pompeu Fabra. El principal objetivo de este proyecto es estudiar, vigilar y luchar contra la expansión de mosquitos invasores, capaces de transmitir enfermedades globales como el Dengue, el Zika o la Fiebre del Nilo Occidental.
Gracias a los datos aportados por todos los centros participantes, se configurará un mapa de distribución de las diferentes especies de mosquitos existentes en nuestro país, que podrá ser utilizada por los gestores de la salud pública para el seguimiento y control de estos insectos en barrios y ciudades.
En el mundo hay alrededor de 3.500 especies de mosquitos, y las predicciones indican que más de la mitad de la población humana está expuesta al riesgo de contraer enfermedades transmitidas por estos insectos. Algunos de los mosquitos transmisores de enfermedades en España y Europa son especies invasoras. Es decir, son especies originarias de otros continentes, pero con gran capacidad para adaptarse y prosperar en los entornos urbanos y suburbanos de nuestro país.
Entre las especies que vamos a estudiar en este programa se encuentran:
· Aedes albopictus (mosquito tigre)
· Aedes aegypti (mosquito de la fiebre amarilla)
· Aedes japonicus (mosquito del Japón)
· Aedes koreicus (mosquito de Corea)
· Culex pipiens (mosquito común)
En total, han sido alrededor de sesenta los centros que han sido admitidos en toda España para la realización de este proyecto, de los cuales cinco pertenecen a Castilla-La Mancha (cuatro institutos de Educación Secundaria Obligatoria y nuestro colegio).