El pasado viernes, aprovechando que celebrábamos Halloween en la escuela, estuvimos viendo en clase "La novia cadáver", una peli muy chula dirigida por Tim Burton.
Hola amig@s! Somos 14 alumn@s de sexto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
30 octubre 2021
27 octubre 2021
¡HALLOWEEN YA ESTÁ AQUÍ!
Este lunes, al llegar a colegio, nos hemos encontrado un terrorífico cementerio instalado en un rincón de la clase, que habrá que aprovechar para contar algún que otro cuento de miedo y hacer manualidades relacionadas con esta festividad.
Os dejamos algunas fotografías de nuestro cementerio.
¡Esperamos que os gusten!
13 octubre 2021
SUPER SIZE ME
- Comer en McDonald's tres veces al día.
- Acabarse siempre todo lo que contenga el menú.
- Está prohibido comer o beber nada que no sea de McDonald´s.
- Deber elegir el tamaño «super size» de su comida siempre que algún empleado se lo ofrezca.
- Tratará de caminar cada día no más del promedio que camina la gente en Estados Unidos (alrededor de 5000 pasos al día).
11 octubre 2021
EL RELIEVE DE ESPAÑA
09 octubre 2021
07 octubre 2021
IDENTIFICAMOS UNAS ORUGAS DE LA FAMILIA SPHINGIDAE
Hace unos días realizamos en clase un ejercicio de identificación de unas orugas que habíamos encontrado durante una excursión a la ermita de San Isidro.
Para ello utilizamos unas claves de identificación dicotómicas que encontramos en Internet.
Gracias a esta tabla, pudimos descubrir que las orugas pertenecían a la familia Sphingidae, pues son la única familia de lepidópteros cuyas orugas presentan el cuerpo libre de pelos, además de tener una especie de cuerno al final de su abdomen.
Una vez conseguido esto, fue cuestión de tiempo lograr identificar estas orugas como ejemplares de Hyles euphorbiae, un lepidóptero de hábitos nocturnos.
Saber el nombre de este artrópodo nos ha dado una nueva oportunidad de estudiar el increíble proceso de metamorfosis que sufren todas estas especies, así como sus hábitos y plantas nutricias.
Con todos estos datos, los alumnos de quinto han realizado infografías muy chulas.
Finalmente, tras unos días alimentándose de euphorbiaceas, algunas orugas de Hyles euphorbiae se han enterrado en la maceta, mientras que otras han hecho la crisálida entre las hojas secas. Esto último nos ha permitido observar el cambio que experimenta el cuerpo de la oruga al pupar.
Teniendo en cuenta que aquí en La Solana ya comienza a hacer frío, es muy probable que no vuelvan a salir hasta la primavera que viene. En ese caso, lo harán convertidas en gigantescas polillas.
¡Esperamos que os haya gustado esta entrada! Ya os iremos informando.