05 enero 2025

EL "DAVID" DE MIGUEL ÁNGEL

Hoy os queremos dejar algunas fotografías de la que, sin lugar a dudas, es una de las grandes obras del Renacimiento: el “David”, de Miguel Ángel Buonarroti.



Realizada entre 1501 y 1504, la escultura representa al rey David en el momento previo a enfrentarse con Goliat. Actualmente se encuentra expuesta en la Galería de la Academia de Florencia, aunque hasta 1873 estuvo ubicada en la espectacular Piazza della Signoria (lugar en el que, no obstante, permanece una copia a tamaño real).


A mucha gente le impresiona el “David” cuando lo ve por primera vez. Y es que estamos hablando de una escultura de más de cinco metros de altura y 5.572 kilos de peso. 

A nosotros, en cambio, lo que más nos ha llamado la atención es el hecho de que Miguel Ángel lo esculpiera con tan solo 29 años. Y que consiguiera ese resultado tan espectacular partiendo de un bloque de mármol que, previamente, había sido dañado y abandonado por otros escultores. Miguel Ángel, por el contrario, pensaba que en cada bloque de mármol existía un alma, una obra latente que él tenía que recuperar con la ayuda de su cincel.

Desde su inauguración en la Piazza della Signoria el 18 de mayo de 1504, el “David” ha sufrido numerosos accidentes, como apedreamientos, caída de rayos, amputaciones de brazos y dedos, o limpiezas poco “finas” que en su momento desprotegieron el mármol de la escultura y lo hicieron más vulnerable a las inclemencias del tiempo.

Os dejamos a continuación algunas fotografías de esta obra de arte. ¡Esperamos que os gusten!


04 enero 2025

MIGUEL ANGEL. UN ARTISTA GENIAL

Hoy en clase hemos leído un texto sobre la vida del artista Miguel Angel Buonarroti. Gracias a él sabemos que nació en Caprese, cerca de Florencia, en 1475. De entre sus obras vamos a destacar dos, que seguramente son las más conocidas.
La primera es su célebre "David". Es una escultura de marmol de 409 centímetros, que originariamente estuvo colocada en la Piazza della Signoria, pero que para preservarla de la polución se encuentra en la Galería de la Academia, en la ciudad de Florencia. Como puede verse en las fotos, el realismo de esta obra es increible.Otra de sus obras maestras es la decoración de la Capilla Sixtina, que fue un encargo del papa Julio II. Tardó 4 años en pintar las más de 300 figuras que componen la bóbeda. El mismo Miguel Angel fue el encargado de construir el andamio para pintar, y se dice que pasaba allí casi todo el tiempo, en posturas muy incómodas que le ocasionaban grandes dolores de espalda y cuello. Se cuenta que muchos días ni siquiera bajaba del andamio para dormir.
 
Miguel Angel murió en 1564, y fue enterrado en la ciudad de Florencia, en la iglesia de la Santa Cruz, junto a otros italianos ilustres como Galileo Galilei o Maquiavelo. 
 
 
A continuación os colocamos algunas fotografías de esta bella ciudad.
 

07 diciembre 2024

LA EDAD CONTEMPORANEA. SIGLO XIX

La semana pasada comenzamos a estudiar en clase la Edad Contemporánea y, para poder entender mejor estos años tan moviditos, qué mejor que ver algunos vídeos que resumen perfectamente los principales sucesos históricos que acontecieron durante el siglo XIX. Hoy os dejamos el primero de ellos. ¡Esperamos que os guste!

 
(Fuente: Miguel Fernández Collado)

03 diciembre 2024

LA EDAD CONTEMPORANEA (SIGLOS XX Y XXI)

Hola a todos:

Hoy os dejamos un vídeo en el que podréis repasar los principales acontecimientos que tuvieron lugar durante los siglos XX y XXI.

¡Esperamos que os guste!


 (Fuente: Miguel Fernández Collado)

28 noviembre 2024

EL APARATO EXCRETOR

 Hoy os dejamos algunos vídeos para que podáis repasar el aparato excretor.

¡Esperamos que os resulten de utilidad!

(Fuente: Happy Learning)

(Fuente: Crowntifics)

(Fuente: Smile and Learning) 

(Fuente: Crowntifics)

24 noviembre 2024

EL SISTEMA CIRCULATORIO

Estos días estamos dando en clase el sistema circulatorio, y por ese motivo os dejamos a continuación tres interesantes vídeos que lo explican muy bien.

¡Esperamos que os gusten!


 (Fuente: Smile and Learn)

(Fuente: Happy Learning)


(Fuente: Happy Learning)

23 noviembre 2024

LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE

Hoy os dejamos un pequeño esquema de la circulación de la sangre que hemos realizado en clase. En él podrás ver, de forma muy sencilla y resumida, cómo tiene lugar la circulación pulmonar y la circulación general. Junto a él, colgamos también un pequeño vídeo que esperamos que ayude a aclararte las ideas.




20 noviembre 2024

EL REINO DE LAS PLANTAS Y LA FOTOSÍNTESIS.

Hoy os dejamos un par de vídeos relacionados con las plantas, en el que vas a poder estudiar cómo se clasifican las plantas y cuáles son sus procesos vitales básicos, además de profundizar un poquito en el proceso de fotosíntesis.

En el primero de ellos, vas a poder repasar los aspectos más generales del reino de las plantas:


(Fuente: Happy Learning)

En el segundo vídeo, vas a poder profundizar un poquito más en el conocimiento del proceso de la fotosíntesis, a través del cual consiguen producir su propios alimentos.

(Fuente: Happy Learning)

19 noviembre 2024

EL SISTEMA RESPIRATORIO

 Hoy os dejamos dos vídeos, para que podáis repasar el sistema respiratorio.

¡Esperamos que os gusten!



 (Fuente: Smile and Learning)


(Fuente: Clowntifics)

DOS TOMATES Y DOS DESTINOS

Esta semana hemos comenzado a estudiar el tema 2 de Sciences, que lleva por título "Nutrition", y entre otras muchas cosas estamos apreciando la importancia de llevar una dieta equilibrada, que aporte a nuestro organismo todos los nutrientes que necesitamos. 

Para comprender de una manera divertida la necesidad de ingerir alimentos sanos y naturales, hemos visto un simpático vídeo protagonizado por Joaquín Reyes y Carlos Areces, que lleva por título ·Dos tomates y dos destinos". 

Os lo dejamos a continuación.

¡Esperamos que os guste!



17 noviembre 2024

ALGUNOS REINOS DE LA NATURALEZA: MONERA, PROTISTA Y HONGOS.

Hoy te dejamos una serie de vídeos que explican muy bien algunas de las características principales de los tres reinos menos conocidos: Monera, Protista y Hongos. En ellos podrás repasar cómo se reproducen, qué forma tienen o la forma en que se desplazan.

¡Esperamos que os gusten!

 (Reino Monera)


 (Reino Protistas)
 

(Reino de los Hongos)


Fuente de los vídeos: "BioEnciclopedia.com", "Ecologia Verde" y "Smile and Learn".

15 noviembre 2024

THE CLASSIFICATION OF LIVING THINGS

Nosotros podemos clasificar los seres vivos en cinco grandes reinos: Monera, Protoctista, Hongos, Plantas y  Animales. Para facilitar el aprendizaje de las principales características de estos reinos, te animamos a que eches un vistazo a estos dos vídeos.

¡Esperamos que te gusten!


(Fuente del vídeo: Fernando Ortiz)


 (Fuente del vídeo: Beatriz Cánovas)

13 noviembre 2024

LA DIGESTIÓN

 Hola a todos.

Os dejamos a continuación dos vídeos que explican de una manera muy amena y divertida cómo es el proceso de la digestión, así como cuáles son los órganos que componen nuestro sistema digestivo.

¡Esperamos que os gusten!

(Fuente: Smile and Learn)

 
(Fuente: Clowntifics)


11 noviembre 2024

CHARLA SOBRE ORNITOLOGÍA DURANTE LA SEMANA DE LA CIENCIA

Esta mañana, dentro de las actividades programadas durante la Semana de la Ciencia, los alumnos/as de quinto y sexto hemos podido disfrutar de una interesante videollamada con Carolina Bravo Párraga, Doctora en Biología, que nos ha hablado de las aves esteparias de Castilla-La Mancha. 


Entre otras cosas, nos ha informado de la necesidad de preservar el hábitat de este tipo de aves, y de cómo los actuales usos de la tierra, junto con los tendidos eléctricos y las plantas fotovoltaicas, están contribuyendo a su declive y modificando su distribución.



05 noviembre 2024

CÓMO FUNCIONA NUESTRO SISTEMA NERVIOSO

 ¡Hola a todos!

Hoy os dejamos unos vídeos en los que podréis aprender muy bien cómo funciona el sistema nervioso en los seres humanos.

¡Esperamos que os gusten!


 




24 octubre 2024

EL SHOW DE TRUMAN


Estos días hemos terminado de ver "El show de Truman", una divertidísima película protagonizada por Jim Carrey. En ella, este actor interpreta a Truman Burbank, un hombre corriente y algo ingenuo que ha vivido toda su vida en uno de esos pueblos donde nunca pasa nada. Sin embargo, poco a poco comienzan a sucederse una serie de extraños sucesos, que le hacen sospechar que algo anormal está ocurriendo. Lo cierto es que todos los que lo rodean (familia, amigos, compañeros de trabajo) son actores, y toda su ciudad no es más que un inmenso plató. De hecho, él es protagonista de un ambicioso reality basado en su vida, la cual lleva siendo grabada y emitida en directo desde el momento mismo de su nacimiento. 


09 septiembre 2024

THE SCALE OF THE UNIVERSE

Hoy os dejamos una animación impresionante, que sin duda os va a abrir los ojos a esos dos mundos que conviven con nosotros sin que apenas reparemos en ellos: el mundo microscópico y el mundo macroscópico (el Universo). Para disfrutar de ella sólo tenéis que pinchar sobre el dibujo.

¡Esperamos que os guste!

https://scaleofuniverse.com/en

18 junio 2024

EVENTO FINAL "MOSQUITO ALERT"


El pasado viernes, tres de nuestras alumnas de sexto fueron galardonadas con el Segundo Premio Nacional del Proyecto de Ciencia Ciudadana “Mosquito Alert”, coordinado por importantes organizaciones de investigación públicas como el Centro Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad Pompeu Fabra o el Centro de Estudios Avanzados de Blanes. 


Las alumnas premiadas son Lucía Delgado Ruíz-Peinado, Marta Díaz Malaguilla Moreno y Victoria Meri Ortega, que, arropadas por una decena de sus compañeros, presentaron su trabajo durante toda la mañana a los asistentes de esta importante Feria Científica Escolar, ubicada en la serie del CSIC, en Madrid.


Nuestras alumnas recibieron este importante premio de manos de Eloisa del Pino, presidenta del CSIC. y de Santiago Escartín, responsable del proyecto “Mosquito Alert”.

Tras la entrega de premios, todos los alumnos realizaron una visita guiada al Museo Nacional de Ciencias Naturales.

El objetivo de este importante proyecto es estudiar, vigilar y luchar contra la expansión de mosquitos invasores como el mosquito tigre o el mosquito de la fiebre amarilla, capaces de transmitir enfermedades globales como el dengue, el Zika o la fiebre del Nilo Occidental.

04 junio 2024

25 AÑOS DE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN

El otro día hablábamos aquí de los antecedentes que propiciaron la creación de la Unión Europea, y prestamos una especial atención a la situación en la que quedó el mundo tras la Segunda Guerra Mundial, sumido en un proceso de "Guerra Fría" que alineó a la mayoría de países en torno a las dos grandes potencias de la época: Estados Unidos y la Unión Soviética. En este escenario de tensiones continuas hubo un episodio del que seguro que habrás oído hablar en muchas ocasiones: La construcción del Muro de Berlín.

En 2014, con motivo de los 25 años de su caída, fueron numerosos los periódicos que conmemoraron esta efeméride con reportajes fotográficos especiales. Nosotros queremos dejaros a continuación un enlace al reportaje publicado en su momento por El País. Es muy completo, y seguramente algo complejo, pero sin duda merece la pena. Para verlo solo tienes que pinchar sobre la fotografía.

¡Esperamos que te guste!

http://elpais.com/especiales/2014/aniversario-caida-muro-de-berlin/