En Sciences estamos estudiando "Forces", y para que entiendas mejor los tipos de fuerzas que existen, así como sus efectos, te vamos a dejar un sencillo vídeo de "Tu profe en casa".
¡Esperamos que te guste!
Hola amig@s! Somos 14 alumn@s de sexto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
En Sciences estamos estudiando "Forces", y para que entiendas mejor los tipos de fuerzas que existen, así como sus efectos, te vamos a dejar un sencillo vídeo de "Tu profe en casa".
¡Esperamos que te guste!
Esta mañana hemos llevado a clase las larvas de Chlorocala africana africana y Pachnoda marginata peregrina.
Hoy os queremos presentar a "Pochete", nuestro primer Bombyx mori. Esta mañana le hemos enseñado nuestra clase, que va a ser su hogar de ahora en adelante. Y, aprovechando que allí tenemos nuestro microscopio digital, hemos tomado algunas fotos de él y del resto de compañeros, que todavía están dentro de sus huevos.
Os dejamos a continuación algunas de esas fotos.
¡Esperamos que os gusten!
En estas dos primeras fotos, se puede observar muy bien los pequeños "bocaditos" que el gusano le ha dado a la hoja de morera. Y es que las orugas son dimiunutas al nacer, pero su apetito es voraz.
Y, bueno, pues este es "Pochete". Esperamos que el resto de sus compañeros no tarden mucho en emerger de sus huevecitos.
Esta tarde hemos recibido los huevos de Bombyx mori, y al quitarles el envoltorio hemos visto que uno de los gusanos ya había salido de su huevo. La verdad es que es un poquito pronto, porque aquí, en La Solana, las moreras apenas sí tienen algunas yemas. No obstante, tras buscar por los parques, hemos conseguido recolectar algunas hojitas con las que ir alimentándolos.
Os dejamos a continuación algunas fotografías de los huevos, así como un vídeo del gusano de seda.
¡Esperamos que os gusten!
Este curso estamos estudiando de manera muy concienzuda el ciclo de vida de numerosos invertebrados, y poco a poco los resultados comienzan a verse. Así, esta semana hemos visto por primera vez cómo una larva de mosquito pupaba y se convertía, tras unos días de espera, en un mosquito adulto.
También estamos siguiendo el día a día de una pequeña colonia de termitas:
Y esto es solo el comienzo, porque en los próximos días esperamos la llegada de una cincuentena de huevos de Bombyx mori (gusanos de seda), que nos van a permitir comprender cómo es el ciclo de desarrollo de los lepidópteros.
También están al llegar seis larvas de Chlorocala africana y de Pagnoda marginata, dos tipos de escarabajos cuyo cuidado va a suponer todo un reto para la clase.
(Chlorocala africana)
(Pagnoda marginata)
Ya os iremos informando de la evolución y desarrollo de todas estas especies.