Mostrando entradas con la etiqueta FISICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FISICA. Mostrar todas las entradas

18 marzo 2025

UNA CLASE DE TECNOLOGÍA EN EL IES MODESTO NAVARRO

Los alumnos de 6º realizamos ayer una visita al IES Modesto Navarro, para participar en una actividad de Tecnología en Inglés. Durante cerca de una hora, realizamos una estructura con hojas de papel capaz de soportar más de 15 kilos de peso. 

Os dejamos a continuación algunas fotografías de esta interesante actividad, no sin antes dar las gracias a la profe Mari Cruz y a sus alumnos ayudantes. 

¡Esperamos que os gusten!












04 mayo 2024

CAMBIOS QUÍMICOS: COMBUSTIÓN Y OXIDACIÓN

Hola a todos.

Hoy os dejamos tres vídeos muy interesantes, que espero os ayuden a comprender el tema de Science que ya estamos casi terminando. El primero os puede servir de repaso, porque muestra la diferencia entre un cambio físico y un cambio químico:



(Fuente: f-q Experimentos)


El siguiente vídeo nos habla de la combustión y el vacío, a través de un bonito y sencillo experimento.



(Fuente: Mike Lab)


El tercer y último vídeo nos explica qué es una oxidación:



(Fuente: Breaking Vlad)

02 mayo 2024

LA ELECTRICIDAD


Toda la materia está formada por átomos. Cada átomo está compuesto de protones, neutrones y uno o más electrones. Los protones y los neutrones forman el núcleo del átomo, mientras que los electrones giran alrededor del núcleo, describiendo órbitas.

 

A continuación dejamos un vídeo donde se profundiza en los componentes del átomo.


(Autor: Rubén Sebastián. Fuente: Youtube)

La electricidad, por su parte, es una forma de energía que es creada cuando los electrones se mueven de la órbita de un núcleo a la órbita de otro núcleo. Cuando esto ocurre, los átomos que han perdido electrones se quedan cargados positivamente, mientras que los átomos que han recibido esos electrones quedan cargados negativamente. 

Dejamos también un vídeo muy cortito, donde se explica de una manera muy fácil y didáctica como se produce la electricidad.


(Autor: Rubén Sebastián. Fuente: Youtube)

22 abril 2024

LOS CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA

Hola, chicos!!!

Hoy os dejo un par de vídeos que explican los diferentes estados en los que puede encontrarse la materia. El primero es más sencillo y está más adaptado a vuestro nivel. El segundo trata el mismo tema, pero es un poquito más avanzado. Lo he puesto para aquellos de vosotros que queráis profundizar un poquito más en el tema.

Espero que os gusten!!!


(Fuente: Happy learning)


(Fuente: Breaking Vlad)

18 abril 2024

MEZCLAS Y DISOLUCIONES

Una mezcla es una sustancia compuesta por dos o más tipos de materia que no están combinados químicamente. En una mezcla, nosotros podemos siempre separar sus componentes. 

Las mezclas pueden ser de dos tipos:

  •  Mezclas heterogéneas: son aquellas mezclas que tienen una textura y/o color variado. En este tipo de mezclas, cada sustancia mantiene sus propiedades específicas. Una ensalada es un ejemplo de mezcla heterogénea, porque en ella puedes ver todos sus ingredientes (lechuga, tomate, maíz, aceitunas, etc).   
  • Mezclas homogéneas: son aquellas mezclas que presentan un color y una textura consistente. En las mezclas homogéneas, cada parte de esa mezcla tiene las mismas propiedades. Son ejemplos de mezclas homogéneas el agua de mar o el aire.




Por otra parte, una disolución es una mezcla de uno o más líquidos (disolventes) con una o más sustancias sólidas (solutos). En una disolución, esas sustancias sólidas se disuelven en el líquido, y como resultado los componentes de esa mezcla ya no pueden distinguirse. Obviamente, las disoluciones son siempre mezclas homogéneas. 

Os dejo a continuación un vídeo, para que repasemos algunas formas de separar mezclas homogéneas y heterogéneas.


(Fuente: Fran Químico)

A continuación os dejo un vídeo un poquito más avanzado sobre las disoluciones, para todos aquellos que queráis saber más sobre el tema.


 (Fuente: Breaking Vlad)

12 abril 2024

PROPIEDADES DE LA MATERIA

Hola, chicos:

Hoy os dejamos un vídeo muy sencillito en el que se explica muy bien qué es la materia y cuáles son sus principales propiedades.

¡Esperamos que os guste!


(Fuente: Hapy Learning)

14 abril 2023

INVESTIGANDO ACERCA DE LAS PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA

Con la vuelta de Semana Santa hemos empezado a estudiar en Science los temas de Física y Química. El primero de ellos trata sobre la materia y las fuerzas. Como son aspectos que nos resultan bastante nuevos, estamos intentando acercarnos a ellos de una forma didáctica y práctica. Por ese motivo, hoy hemos realizado un interesante experimento, en el que hemos calculado la masa, el volumen y la densidad de cuatro pequeños cubos de corcho, madera, arcilla e hierro.

Os dejamos a continuación algunas fotografías de esta actividad.

¡Esperamos que os gusten!











 

12 abril 2023

¿QUÉ ES LA DENSIDAD?

La densidad es la relación existente entre la masa de un cuerpo y el volumen que este ocupa en el espacio.
 
Normalmente, se mide en kg/m3, o en g/c3.
En general, la densidad de una sustancia varía cuando cambia la presión, la temperatura o ante cambios de estado.
La densidad puede medirse de modo directo (con densímetros, picnómetros, etc) o de modo indirecto. En este caso, se miden por separado la masa y el volumen de una sustancia (utilizando una balanza para hallar la masa, y el desplazamiento de líquidos para calcular el volumen), y cuando se han obtenido las medidas, se dividen.
La densidad del agua es aproximadamente 1 g/c3 (0,997 g/c3, para ser exactos). Así, toda sustancia cuya densidad sea inferior a 1 g/c3 flotará, mientras que los cuerpos cuya densidad sea mayor de 1 g/c3, se hundirán.
A continuación os dejamos una tabla periódica de los elementos, en la que podréis observar la densidad de todos ellos.


(Fuente: Wikipedia)