Hola amig@s! Somos 14 alumn@s de sexto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
25 octubre 2019
23 octubre 2019
LAS VERTIENTES FLUVIALES DE ESPAÑA
Estos días
los alumnos de 6ª estamos estudiando en Sociales las vertientes fluviales de España.
Como sabes, son la mediterránea, la cantábrica y la atlántica. Sus principales características
son estas:
VERTIENTE MEDITERRÁNEA: sus ríos
son cortos y poco caudalosos (menos el Ebro), porque discurren por comunidades
con clima mediterráneo. Por ese motivo tienen un régimen irregular. Los ríos más importantes son:
o El EBRO: es
muy caudaloso y largo, porque nace en la Cordillera Cantábrica. Sus principales afluentes son el ARAGÓN, el
GALLEGO, el SEGRE, el JALÓN y el HUERVA
o JÚCAR: nace
en el Sistema ibérico. Su principal afluente es el CABRIEL.
o SEGURA: nace
en la Cordillera Subbética. Su principal afluente es el río MUNDO.
Otros ríos importantes de esta vertiente son el TER, el LLOBREGAT o el TURIA.
Otros ríos importantes de esta vertiente son el TER, el LLOBREGAT o el TURIA.
VERTIENTE CANTÁBRICA: es la más pequeña en
extensión. Sus ríos son cortos y con fuerte pendiente, porque nacen en la
Cordillera Cantábrica. Son ríos caudalosos y con régimen regular. Algunos de los principales ríos de esta vertiente son
el BIDASOA, el NERVIÓN, el PAS, el SELLA, el NALÓN, el NARCEA, el NAVIA y el EO.
VERTIENTE ATLÁNTICA: es la vertiente más
extensa. Sus ríos son largos, porque nacen en montañas muy alejadas del océano
Atlántico. Podemos distinguir:
o Ríos de Galicia: son ríos
de caudal abundante y de régimen regular. Destacan el MIÑO y el SIL.
o Ríos de la
Meseta: son los más largos de la península. Su caudal tiene estiaje
en verano y crecidas en primavera y otoño. Los ríos más importantes son:
2. TAJO: algunos de sus afluentes son el JARAMA, el ALBERCHE, el TIÉTAR y el ALAGÓN.
3. GUADIANA: algunos de sus afluentes son el ZÁNCARA, el CIGÜELA y el ZÚJAR.
o Ríos de
Andalucía: son cortos, a excepción del GUADALQUIVIR. Otros ríos
importantes de esta zona son el GENIL, el ODIEL, el TINTO y el GUADALETE.
o Barrancos
de Canarias: en Canarias no hay corrientes continuas de agua, debido a
que el clima es muy seco. En su lugar encontramos barrancos, que son cauces muy
profundos por donde corre el agua cuando llueve. Algunos de estos barrancos son
el de las ANGUSTIAS o el del INFIERNO.
20 junio 2019
RUTA CICLOTURISTA
El pasado día 19 los alumnos de quinto y
sexto realizamos una ruta cicloturista por las inmediaciones de La
Solana. Al mismo tiempo, para aquellos alumnos que no tenían bicicleta,
realizamos una ruta senderista hasta la Ermita de San Isidro.
Os dejamos a continuación algunas fotografías de esta actividad.
¡Esperamos que os gusten!
07 junio 2019
VISITAMOS LA PISCINA MUNICIPAL
Hoy os dejamos algunas fotografías de la visita que realizamos hace unos días a la piscina municipal de La Solana, como premio por haber sido los ganadores del mes de abril del concurso de "Desayunos Saludables" de nuestro colegio. La verdad es que pasamos un rato tan agradable que esperamos poder repetir muy pronto.
04 junio 2019
USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Esta mañana hemos recibido en clase la visita de Esther, que nos ha estado hablando acerca de la necesidad de hacer un uso adecuado de las nuevas tecnologías. Así, tras romper el fuego con algunas preguntas, relativas al uso habitual que hacemos de determinados dispositivos electrónicos (tv, tablet, ordenadores, móviles), y del tiempo que los usamos diariamente, nos ha contado algunas buenas prácticas que debemos incorporar cuando accedamos a las redes sociales, como la necesidad de proteger nuestras contraseñas y no dar jamás información personal.
Os dejamos a continuación un vídeo que resume muy bien el contenido de este taller.
Esperamos que os guste.
24 mayo 2019
SEMBRAMOS EN NUESTRO HUERTO
El jueves pasado estuvimos en el huerto ecológico de nuestro colegio, para sembrar algunas verduras y hortalizas en el bancal que tenemos asignado. En concreto, unos cuantos pepinos, berenjenas y tomates cherry.
Os dejamos a continuación algunas fotos de esta actividad.
23 mayo 2019
EXCURSIÓN AL MUSEO DE LAS CIENCIAS Y XANADU
El pasado día 21 de mayo, los alumnos de quinto y
sexto de nuestro colegio pasamos un estupendo día en Madrid, en el que tuvimos
oportunidad de visitar el Museo de las Ciencias y Xanadú.
Os dejamos a continuación algunas fotografías de
esta actividad.
¡Esperamos que os gusten!
20 mayo 2019
EXPOSICIÓN DE MARIPOSAS
Hoy os dejamos algunas fotografías de la exposición de mariposas que montamos en nuestra clase la pasada semana, la cual fue visitada por numerosas clases del colegio. De esta manera, pudimos adentrarnos un poquito más en el conocimiento de los lepidópteros, importantes polinizadores, sin los cuales el futuro del planeta está en serio peligro. así, el objetivo de esta pequeña muestra, además de admirar la belleza de estos preciosos animales, fue concienciar a los niños y maestros de su importancia para el equilibrio y sostenibilidad de los ecosistemas.
¡Esperamos que os gusten!
19 mayo 2019
RUTA SENDERISTA A SAN CARLOS DEL VALLE
El pasado día 17, los alumnos de nuestro colegio realizamos una bonita ruta senderista por la sierra de San Carlos del Valle. Así, en función de la edad, se programaron tres rutas diferentes que confluyeron en la Ermita de nuestro pueblo vecino.
Os dejamos a continuación algunas fotografías de esta actividad.
¡Esperamos que os gusten!
12 mayo 2019
GANADORES DEL CONCURSO "DESAYUNO SALUDABLE" DEL MES DE ABRIL
Estos días estamos muy contentos, porque nuestra clase ha ganado el concurso "Desayunos Saludables" del mes de abril. Como premio, estamos pensando en hacer una visita a la piscina municipal un viernes de estos.
Os dejamos una fotografía del momento:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)