01 diciembre 2022

CELEBRAMOS EL DIA DE LA DISCAPACIDAD

Con motivo de la celebración del Día de la Discapacidad, esta mañana hemos recibido la visita en nuestro colegio de Paco y Vale, dos trabajadores del Centro Ocupacional de La Solana. Durante un ratito nos han contado cómo es su día a día en su trabajo y cuáles son sus aficiones, además de invitarnos a todos a que visitemos el Centro Ocupacional.

También nos han mostrado un vídeo muy interesante, que os dejamos a continuación.

¡Esperamos que os guste!


30 noviembre 2022

HOPPER EL POLLOLIEBRE

 
El pasado martes asistimos al cine de nuestro pueblo para asistir a la proyección de la película "Hopper el polloliebre", dentro de los actos programados en el Festival de Cine de La Solana
 


La verdad es que pasamos un rato muy divertido con las aventuras de Hopper. 
 
Os dejamos a continuación el trailler de la película.
 

29 noviembre 2022

TALLER DE CIBERACOSO

Esta mañana hemos recibido la visita de Sara, una monitora de Punto Omega, que nos ha hablado sobre ciberacoso y las diferencias existentes entre el bullying y el ciber bullying.


También hemos visto el siguiente corto, que trata este tema:


Otro de los temas que Sara ha tratado ha sido el de los grupos de WhatsApp y otras redes sociales, haciendo hincapié en la necesidad de no compartir nunca contenidos ni mensajes que sean ofensivos para otras personas, pues eso nos hace cómplices. En estos casos, lo mejor es abandonar esos grupos tóxicos, y si es necesario reportar o denunciarlos. Además, para aprender a detectar estos comportamientos no deseados nos ha hablado de la importancia de desarrollar la empatía, que nos ayuda a ponernos en el lugar del otro, identificando cómo se siente realmente esa persona que está sufriendo acoso.


Otro de los temas que la monitora de Punto Omega ha tratado ha sido el de los videojuegos, constatando que son muchos los alumnos que, a pesar de su corta edad, ya están familiarizados con juegos para mayores de 18 años. Algunos incluso son consumidores habituales de este tipo de juegos y aplicaciones que muestran contenidos violentos, discriminatorios, sexistas, etc. El uso habitual de estos juegos contribuye a normalizar conductas y expresiones que no son correctas, al tiempo que refuerzan estereotipos.


Para finalizar, Sara nos ha hablado de las contraseñas, y nos ha animado a que no las compartamos con nadie, reforzando la idea de que las contraseñas no son pruebas de amistad.

28 noviembre 2022

LAS INFINITAS VIDAS DEL VIDRIO

La semana pasada nos desplazamos hasta el Edificio de Usos Múltiples de La Solana para participar en un interesante taller organizado por Ecovidrio, que tenía como objetivo concienciarnos sobre la necesidad de reciclar y realizar un consumo responsable de este material. Después de todo, como nos explicaron los monitores del taller, el vidrio tiene infinitas vidas.

Os dejamos a continuación algunas fotografías de esta actividad.

¡Esperamos que os gusten!









15 noviembre 2022

CARTAS A NORA

La semana pasada vimos en clase el documental “Cartas a Nora”, de Isabel Coixet. En él se refleja la vida tan dura que lleva Nora, una mujer que se pasa el día trabajando en Madrid para mantener a su familia de Bolivia. También nos ha mostrado la vulnerabilidad de las personas con menos recursos, que ven cómo las grandes multinacionales farmacéuticas los dejan de lado, simplemente porque son pobres. Pero…, mejor ves el vídeo con tus ojos y te formas tu propia opinión ¿no?


CARTAS A NORA (PRIMERA PARTE)

CARTAS A NORA (SEGUNDA PARTE)

25 octubre 2022

PIRULETAS DE CHOCOLATE DE HALLOWEEN

Esta mañana, dentro de las actividades que hemos organizado en nuestro colegio para celebrar Halloween, hemos estado en el comedor haciendo unas riquísimas piruletas de Halloween, compuestas por una galleta y chocolate blanco y negro.

Os dejamos a continuación algunas fotografías de la actividad.

¡Esperamos que os gusten!






24 octubre 2022

39 SEMANA DE LA ZARZUELA DE LA SOLANA

La semana pasada nos acercamos hasta el teatro Tomás Barrera para disfrutar de un entretenido zarzuguiñol, programado dentro de las Jornadas Escolares de la 39 Semana de La Zarzuela de La Solana.

Os dejamos a continuación algunas fotografías de esta actividad.

¡Esperamos que os guste!


 




13 octubre 2022

TALLER DE RECICLAJE RAEE

Esta mañana hemos recibido la visita de Mario, que nos ha impartido un taller sobre el reciclaje de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE). En él, además de hacer un breve repaso de cuál es el contenedor asignado para cada tipo de residuo, hemos profundizado un poco en el conocimiento de los residuos eléctricos y electrónicos, como primer paso para reciclarlos y reducir su uso. Vivimos en un mundo en el que aparatos como las televisiones, los ordenadores o los móviles consumen una gran parte de nuestro tiempo, y es importante saber qué hacer con ellos cuando se estropean. No en vano, reciclarlos supone ahorrar recursos y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero. De este modo, lo que hacemos es convertir un residuo en un recurso, porque en lugar de desechar un electrodoméstico cuando se estropea, lo que hacemos es extraer los componentes que todavía pueden sernos de utilidad, aprovechándolos de nuevo y alargándoles la vida.

Os dejamos a continuación algunas fotografías de esta actividad.

¡Esperamos que os gusten!








03 octubre 2022

KRAKATOA Y SURTSEY

Un ejemplo de la extraordinaria capacidad de los seres vivos para “colonizar” y formar nuevos ecosistemas la tenemos en la famosa explosión de la isla de Krakatoa, en 1883. Ese año, la isla estalló literalmente, como consecuencia de una espectacular erupción volcánica. 


Dos meses después, algunos científicos desembarcaron en los restos de la isla, y tras echar una ojeada a la capa de ceniza y piedra que la recubría, determinaron que estaba desierta. 

 (Dimensión actual de la isla, comparada con la que tenía antes de la erupción de 1883)

Sin embargo, durante los meses siguientes la vida comenzó a reaparecer, y en posteriores visitas los científicos encontraron algunas briznas de hierba e incluso una araña. En 1889 la isla ya estaba habitada por un gran lagarto y había muchos insectos. En 1896 se documentó la presencia de aves y en 1908 (25 años después de la gran erupción) la isla entera estaba de nuevo cubierta de vegetación. En 1933 se emprendió una gran investigación que determinó que en la isla habían reaparecido aproximadamente el 60% de los animales y casi todas las especies vegetales que habitaban allí antes de la erupción del Krakatoa.

 (El Krakatoa en la actualidad)

Otro ejemplo similar lo encontramos en la isla de Surtsey, que surgió frente a la costa de Islandia en 1963. 


Al igual que la isla de Krakatoa, no albergaba ningún tipo de vida, pero a los seis meses se atrapó en ella a una mosca y se encontró en su litoral las primeras señales de vegetación costera. Hoy, la isla de Surtsey conforma un rico ecosistema de plantas y animales.

 (La isla de Surtsey, durante la erupción volcánica)

La razón principal de la colonización de nuevos hábitats es que tanto los animales como las plantas se desplazan continuamente hacia nuevas zonas. Así, por ejemplo, sabemos que las semillas de muchas plantas pueden ser transportadas por las corrientes de aire o por numerosos animales (como los insectos y las aves). Lógicamente, las islas de Krakatoa y de Surtsey se poblaron con animales y plantas procedentes de zonas próximas.

26 septiembre 2022

ECHANDO UN VISTAZO A NUESTRAS CAJAS DE COLEÓPTEROS

Bueno, empieza un nuevo curso escolar, y hoy nos ha tocado echar un vistazo a nuestras cajas de escarabajos. Actualmente tenemos cinco, y antes de que empiece el frío hemos aprovechado para volcar las cajas y contar los ejemplares de cada especie, al tiempo que les hemos añadido sustrato y hojas secas. Esto nos ha permitido mostrar a los nuevos alumnos cómo es el ciclo vital de los escarabajos. Ahora mismo tenemos más de una docena de adultos de Chlorocala africana y de Cetonischema aeruginosa, además de un par de Pachnoda marginata y un Polyphaga. Eso sí, entre larvas de diferente estadios y pupas habrá más de doscientos. 
 
Os dejamos a continuación algunas fotografías de estas sesiones. 
 
 ¡Esperamos que os gusten!