12 marzo 2024

ADENTRÁNDONOS UN POCO EN LOS TEOREMAS DE PITÁGORAS Y THALES

Llevamos unos días concentrados en el estudio de las figuras planas y los cuerpos geométricos, y al llegar a los triángulos rectángulos nos han aparecido un par de nombres que no habíamos escuchado hasta ahora: catetos e hipotenusa. No es materia de quinto, pero como el saber no ocupa lugar y la curiosidad alimenta más que la comida, os vamos a explicar un poquito de dónde vienen estas dos palabrejas. 

Lo cierto es que estos dos términos fueron acuñados por Pitágoras, un matemático griego que vivió hace unos 2500 años y que con su esfuerzo y estudio contribuyó al avance de las Matemáticas, especialmente la Geometría y la Aritmética.

 

Según Pitágoras, existe una relación entre los tres lados de un triángulo rectángulo. Pitágoras denomina catetos a los dos lados del triángulo rectángulo que forman el ángulo recto, e hipotenusa al lado opuesto al ángulo recto. Pues bien, Pitágoras afirma que el área de la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de los cuadrados de los otros lados.

 

Lo que, dibujado, se traduce en algo así:

A continuación te dejamos un vídeo de Susi profe, en el que podrás comprender perfectamente esta famosísima fórmula del teorema de Pitágoras, así como su demostración y algunos ejemplos.


En este segundo vídeo, Susi profe te explica las aplicaciones que tiene el teorema de Pitágoras en figuras planas.


Y, por si te has quedado con ganas y resulta que las Matemáticas te están empezando a gustar más de lo que pensabas, te dejamos un tercer vídeo donde Susi profe te explica otro teorema muy interesante: El teorema de Thales, según el cual si en un triángulo trazamos una línea paralela a cualquiera de sus lados, obtendremos un triángulo semejante al primer triángulo. Es decir, este teorema explica la semejanza de los triángulos.


 

05 marzo 2024

MULTIPLICAR Y DIVIDIR POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS

Hola, chicos:

A continuación os dejamos un par de vídeos en los que podéis repasar de manera muy sencilla la multiplicación y la división por la unidad seguida de ceros:


(Fuente: Un mundo especial) 


En este otro vídeo, podréis repasar la división por la unidad seguida de ceros:


(Fuente: Podemos Aprobar Matemáticas)


¡Esperamos que estos vídeos os hayan servido de ayuda!

14 febrero 2024

¡A LAS RICAS VIEJAS!

Este pasado miércoles algunos abuelos y abuelas de nuestra AMPA nos prepararon unas magníficas "viejas", que son un postre tradicional de La Solana cuando llega el Carnaval. De modo que, aprovechando que hacía un buen día, nosotros amasamos y los mayores las frieron y las endulzaron con azúcar y canela.

Os dejamos a continuación algunas fotos de esta sabrosa actividad. 






09 febrero 2024

¡CANTAMOS NUESTRA MURGA!

Como ya es tradición todos los años, los alumnos y alumnas de sexto de nuestro colegio hemos escrito y ensayado una murga, que hemos compartido con todos nuestros compañeros. Además, también hemos participado en el concurso local de murgas y chirigotas de nuestra localidad.

Os dejamos a continuación algunas fotografías.

¡Esperamos que os gusten!






08 febrero 2024

NUESTRO HUERTO ESCOLAR EMPIEZA A DESPERTAR

A pesar de que estamos en pleno invierno, nuestro huerto escolar está a pleno rendimiento. Este año tenemos los bancales repletos de guisantes, habas, patatas, rábanos, lentejas o espinacas. 

Os dejamos a continuación algunas fotografías.

¡Esperamos que os gusten!











22 diciembre 2023

¡FELIZ NAVIDAD!

Desde este bonito rincón de nuestra Plaza Mayor, os queremos desear a todos una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!


¡Nos vemos el años que viene!



05 diciembre 2023

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Esta mañana los alumnos de 6º, junto con el aula de Educación Especial, nos hemos desplazado hasta el Ayuntamiento para celebrar el Día de la Constitución. Una vez allí, algunos de los concejales y la alcaldesa nos han mostrado las distintas dependencias del Ayuntamiento, y hemos charlado un rato sobre algunos de los principales artículos recogidos en el Título I de la Constitución, que trata de los Derechos y Deberes Fundamentales de los españoles. Para finalizar, hemos ido hasta la plaza del Mercado, donde nos hemos montado en unas colchonetas hinchables. ¡Nos lo hemos pasado genial!

Os dejamos a continuación algunas fotografías de estas actividades.

¡Esperamos que os gusten!














02 diciembre 2023

CELEBRAMOS EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El pasado viernes celebramos en nuestro colegio el "Día Internacional de las Personas con Discapacidad". Una de las actividades más interesantes consistió en la visita de Esther y Raúl, que a través de una serie de divertidos juegos nos mostraron en qué consiste la discapacidad visual y cómo es el día a día de una persona ciega.

Desde aquí os queremos dar las gracias por compartir un rato con nosotros y contribuir a nuestra educación.

Os dejamos a continuación algunas fotografías de esta actividad.

¡Esperamos que os gusten!