Esta mañana hemos realizado en clase una serie de experimentos acerca de los diferentes métodos que hay para separar sustancias que forman parte de una mezcla. Como sabéis, las mezclas pueden ser homogéneas o disoluciones (cuando no se distinguen sus componentes) o heterogéneas (cuando se distinguen sus componentes). Los sistemas de separación de sustancias que hemos experimentado han sido cuatro: separación magnética, filtración, decantación y evaporación. De ellos, la filtración y la separación magnética nos proporcionan resultados inmediatos, y las sustancias se separan enseguida. Con respecto a la decantación habrá que esperar un día para apreciar bien los resultados, y la evaporación no se verá hasta dentro de varias semanas. Pero bueno, paciencia no nos falta, así que a medida que obtengamos resultados os pondremos también vídeos o fotografías para que los veáis.
A continuación os dejamos un vídeo de cada experimento.
EXPERIMENTO 1: (SEPARACIÓN MAGNÉTICA).
Con un imán, hemos separado dos materiales que estaban mezclados: papel y chinchetas. Este sistema es muy eficaz cuando uno de los elementos de la mezcla es el hierro.
Con la ayuda de un colador, hemos separado una mezcla heterogénea, formada por agua y arroz. La filtración es un buen método para separar mezclas de un sólido con un líquido, o de dos sólidos de diferente tamaño o grosor.
En un vaso, y con la ayuda de una cucharilla, hemos mezclado leche y cacao, hasta formar una mezcla homogénea. En este sistema puede apreciarse la distinta densidad de dos sustancias que aparecen mezcladas.