Hola amig@s! Somos 14 alumn@s de sexto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
16 octubre 2020
EL GRAN CRÁTER DE ARIZONA
15 octubre 2020
LA FORMACIÓN DE LOS CRÁTERES DE IMPACTO
Por este motivo, la presencia de atmósfera en un planeta tiene como consecuencia la reducción del número y las dimensiones de los meteoritos que llegan a su superficie. Además, la existencia de atmósfera incluye una serie de factores que facilitan que, con el tiempo, se borren las huellas dejadas en el suelo por estos impactos (en concreto, la erosión producida por el agua, el viento o la congelación y descongelación del suelo).
08 octubre 2020
¡ESTRENAMOS NUESTRAS TABLETS!
Hoy estamos muy contentos en clase, porque hemos estrenado nuestras tablets. A continuación os dejamos un par de fotos, en las que podéis vernos haciendo los ejercicios de Lengua.
07 octubre 2020
THE TRUE SIZE
01 octubre 2020
27 septiembre 2020
LA PIEDRA ROSETTA
La Piedra de Rosetta es de granito, y tiene 112 cm de altura, casi 78 cm de ancho y 28 cm de espesor, y pesa alrededor de 760 kg.
(Amplía la foto para ver los diferentes tipos de escritura con más detalle)
Desde 1802, la piedra se exhibe en el Museo Británico de Londres.
En el siguiente vídeo puedes aprender más cosas sobre esta fantástica obra de arte:
23 septiembre 2020
¡LAS LENGUAS TAMBIÉN SE EXTINGUEN!
Y es que mucha gente no lo sabe, pero algunas plantas y animales no son los únicos que se encuentran en peligro de extinción. También hay muchas lenguas que en el mundo desaparecen continuamente. Un ejemplo lo tenemos en el libro rojo de la UNESCO sobre “Lenguas en Peligro para Europa”, que tiene registradas más de 90 lenguas, algunas de ellas ya muertas. Entre esas lenguas en peligro de extinción encontramos algunas muy conocidas como el gaélico-escocés, el aragonés, el asturiano, el leonés, el mozárabe, el dálmata, o el romaní.
Esta situación es incluso más grave en otros lugares del mundo. Así, hay lenguas como el “jabutí”, que apenas cuenta con 4 o 5 hablantes. En Australia sólo el 10% de las 250 lenguas aborígenes tienen asegurada su supervivencia. En Alaska, de 20 lenguas nativas hoy sólo 2 siguen siendo transmitidas generacionalmente. Precisamente en ese rincón del mundo tenemos el ejemplo de Marie Smith Jones, que hasta su muerte en 2008 fue la última hablante de los “eyak”, una tribu que habitaba en la costa del Pacífico Sur de Alaska. La lengua que desapareció con Marie Smith Jones era una lengua remota (tenía más de 8.000 años de antigüedad), con más de 10.000 términos registrados. Posiblemente ahora mismo, mientras lees esta noticia, es posible que haya lenguas en el mundo que están desapareciendo, que nunca podrán volver a ser oídas ni habladas.
(Artículo extraído de “Hablar y Pensar: Tareas Culturales”, de Honorio Velasco; y de XL Semanal de ABC. Nº 1.059. Escrito por María Pin).
31 mayo 2020
HUMAN (Parte 3)
LA PUBLICIDAD
Hoy os dejamos un vídeo que explica a las mil maravillas cuáles son las principales características de la piublicidad.
Esperamos que os guste!
LAS EMPRESAS
Hoy vamos a hablar de las empresas. En concreto, qué es una empresa y cómo pueden ser.
¡Espera,mos que os guste!