Aprovechando que nuestro compañero Dani tiene en casa un montón de gusanos de seda, hemos dedicado en clase un ratito a verlos en nuestro microscopio digital. Y la verdad es que las imágenes han sido tan sorprendentes que estamos pensando realizar el curso que viene un seguimiento detallado de la vida de estos animalitos, desde que salen de sus huevos hasta que se tranforman en polillas. De momento os dejamos unas fotos, y en breve colgaremos también unos vídeos.
Hola amig@s! Somos 14 alumn@s de sexto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
28 mayo 2013
27 mayo 2013
SEMANA DEL DISCAPACITADO
El otro día los alumnos del tercer ciclo de nuestro colegio estuvimos en
la plaza del Mercado, participando en una de las actividades
programadas durante la Semana del Discapacitado, que cada año organiza
el Centro Ocupacional de La Solana.
Os dejamos a continuación algunas fotografías y vídeos del evento.
26 mayo 2013
22 mayo 2013
UNA GRAN CHOCOLATADA PARA CELEBRAR EL DIA DEL LIBRO
Como ya sabéis, este año estamos
realizando desde la biblioteca de nuestro colegio una serie de actividades que
giran alrededor del escritor Roald Dahl. Algunas de ellas han sido la lectura
de su libro “Charlie y la fábrica de chocolate” y la posterior visión de la magnífica
película realizada por Tim Burton. Y, muy relacionada con ambas, una gran chocolatada
que posibilitó que el 23 de abril pasado convirtiéramos nuestro colegio en
una auténtica fábrica de chocolate. No en vano, durante todo el día los chicos del
tercer ciclo estuvimos elaborando bombones y piruletas de chocolate, además de
participar en talleres tan apetitosos como el de historia del chocolate, el de
degustación de diferentes tipos de chocolates, o una extraordinaria gymkana al aire libre.
Como
se nos está haciendo la boca agua solo de contarlo, mejor os dejamos a continuación una serie de
fotografías, correspondientes al taller de cocina con chocolate.
20 mayo 2013
18 mayo 2013
NO HAY DOS IGUALES...
El otro día vimos este ejercicio
por Internet y nos pareció que podría ser divertido y curioso ponerlo en
práctica en clase. Os lo explicamos:
Se trata de observar cómo muchas
veces las personas interpretamos de diferente forma la información que
recibimos, aún cuando el mensaje sea totalmente objetivo.
Para
demostrar esto, basta con dar a cada alumno un folio reciclado y pedirles que cierren
los ojos. Una vez que tengan todos los ojos cerrados les damos las siguientes instrucciones:
1.
Doblad el
folio y romped la esquina superior derecha.
2.
Ahora
doblad el folio y romped la esquina superior izquierda.
3.
A continuación
doblad el folio y romped la esquina inferior derecha.
4.
Por último,
doblad el folio y romped la esquina inferior izquierda.
Una vez seguidas estas sencillas instrucciones, basta con pedirle
a los niños que abran los ojos y desplieguen sus folios. Sorprendentemente, no
habrá dos folios iguales, a pesar de que el folio y las instrucciones han sido
las mismas para todos.
Os dejamos a continuación unas fotografías del "experimento":
16 mayo 2013
TRABAJANDO ALGUNAS FIGURAS PLANAS
Estos días estamos dando en
Matemáticas el tema correspondiente al área de las figuras planas. Por ese
motivo, nuestro maestro nos ha propuesto una serie de pequeños retos,
consistentes en crear determinadas figuras a partir de otras. Como es bastante
difícil, hemos comenzado por las más sencillas, y la verdad es que con esfuerzo
todos hemos conseguido resolver estos interesantes “rompecabezas”.
Os dejamos a continuación algunas
fotografías de esta sesión de Mates:
14 mayo 2013
QUÉ POQUITO NOS FALTA...
Parecía una misión imposible, e incluso nuestro profe estaba totalmente convencido de que íbamos a necesitar parte del próximo año para terminarlo. Sin embargo, la realidad es que el puzzle de Van Gogh está casi terminado, y muy mal se tiene que dar la cosa para que no pongamos la última de sus 1500 piezas antes de que finalice el mes de mayo. A la espera de que eso ocurra, os dejamos algunas fotografías recientes:
13 mayo 2013
ROMA
Vamos a leer en Lengua un texto sobre la ciudad de Roma, y aunque hablaremos mucho de esta ciudad cuando nos ocupemos en Conocimiento del Medio del estudio de la Prehistoria y del Mundo Antiguo, queremos dejaros algunas fotografías de esta preciosa ciudad. No en vano, conserva muchos de los monumentos y edificios de ese periodo ya tan lejano de la historia.
A continuación os dejamos algunas fotografías de Roma:
Arco conmemorativo de Constantino.
Panteón de Agripa.
Típica calzada romana.
Vistas nocturnas.
Piazza Venezia.
Fontana di Trevi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)