Parece increíble, pero aún en pleno siglo XXI hay científicos
que siguen descubriendo nuevas especies animales. Es el caso del “lesula”, un
mono que vive en las selvas tropicales de la República del Congo.
Todo comenzó en junio de 2007, cuando John y Terese
Hart vieron por primera vez un ejemplar de este mono en casa de un maestro de
la ciudad de Opala. A partir de ese momento comenzaron a buscar ejemplares
libres en la selva y a estudiarlos.
El lesula es un primate de tamaño medio (los machos
miden de 47 a 65 centímetros de largo y las hembras entre 40 y 42). Tiene las
extremidades largas, el cuerpo delgado, y vive en el suelo de la selva tropical
(aunque a veces suben a los árboles). El lesula es un animal huidizo, que vive
en grupos familiares de cuatro o cinco ejemplares. Son sociables y se alimentan
principalmente de hojas, frutos, brotes de flores y algunas plantas herbáceas.
La nueva especie vive en una zona de unos 17.000
kilómetros cuadrados de selva en la cuenca del río Lomami, una región que es
muy rica en primates.
Este descubrimiento tan tardío, sin embargo, no va a librar
al lesula del riesgo de extinción, debido sobre todo a la caza que practican
los pueblos del entorno para hacerse con su carne.
(FUENTE: Alicia Rivera: “El
lesula, nuevo mono africano”. Publicado en el diario EL PAÍS, el día 12-09-2012)