Hola amig@s! Somos 26 alumn@s de quinto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
30 julio 2008
VENECIA
07 julio 2008
LAS ESCULTURAS HIPERREALISTAS DE DUANE HANSON
¿Parecen fotografías? Pues no, son esculturas hiperrealistas del gran escultor estadounidense Duane Hanson, que nació el 17 de enero de 1925 en Minnesota. En un principio comenzó haciendo obras abstractas, pero luego abandonó este estilo por el hiperrealismo. La verdad es que parecen que sus esculturas están vivas, ¿no? Como otros escultores hiperrealistas, Hanson trabaja la resina de poliéster reforzado con fibra de vidrio que vierte en moldes de tamaño natural, los cuales luego pinta y adorna con accesorios reales. El resultado, al menos a nosotros, nos deja sin palabras.
02 julio 2008
CAMALEONES
En la actualidad existen en el mundo más de 150 especies de camaleones, y más del 40% de ellas viven en Madagascar (en el sur de España también podemos encontrar alguna que otra especie, pero en ecosistemas muy restringidos).Por lo general, los machos son más grandes que las hembras, y ostentan una especie de cresta en la cabeza. Sus ojos se pueden mover independientemente, son casi sordos, tienen una larga lengua protráctil con la que cazan insectos y… por supuesto, muestran una capacidad increíble para cambiar de color. No obstante, estos animales no cambian de color sólo para camuflarse, sino también para relacionarse con sus congéneres, termorregularse, etc.
A continuación os ponemos algunas fotografías de estos bellos animales. Las dos primeras corresponden a un macho de FURCIFER PARDALIS, y en ellas podemos observar cómo cambia y realza sus colores según quiera exhibirse, amenazar o camuflarse. La tercera fotografía es de un macho de CALUMNA BREVICORNIS.


(Noticia escrita por Eva Van Den Berg, y publicada en Nacional Geographic, en mayo de 2008).(Fotografías propiedad de Ramón Pla y Pere Vivas).
29 junio 2008
NACE "LA RANA GALANA", EL BLOG DE NUESTRO PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Así que ya sabes, si quieres estar al día y bien informado de cuanto acontece en nuestro medio natural, no dejes de visitarnos periódicamente. La dirección es esta:
http://laranagalana.blogspot.com
20 junio 2008
S.O.S. ÁFRICA
El diario Público del día 15 de junio publica un artículo inquietante sobre la situación medioambiental del continente africano. En él, su autor/a (M.A.) nos cuenta que este continente se parece muy poco al que conoció en el siglo XIX el explorador escocés David Livingstone. Y es que actualmente África pierde anualmente más de 4 millones de hectáreas de bosque. Además, el 65% de las tierras de cultivo están dañadas a causa de la erosión y el abuso de productos químicos agrícolas. Unos 300 millones de personas sufren en sus carnes los efectos de la escasez de agua. Se afirma, asimismo, que el calentamiento global está agravando mucho estos problemas. Y es que a pesar de que los 53 países africanos apenas son responsables del 4% del total de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, son por el contrario los principales damnificados y víctimas del cambio climático. Algunos ejemplos negativos de la situación en África los tenemos en la desaparición de las nieves del monte Kilimanjaro (Kenia), la deshidratación del lago Chad, o la urbanización desaforada de ciudades como Dakar. Otro aspecto de preocupante gravedad es la enorme disminución de la biodiversidad animal y vegetal en África, como lo demuestra la extinción de especies tan relevantes como el León del Átlas, el Rinoceronte negro,
el Orix Cimitarra,
o el Arruí de Egipto. 
19 junio 2008
¡COMIENZAN LAS VACACIONES!
Al poco de entrar hemos repetido nuestra actuación del pasado martes, en el polideportivo.
Más tarde se ha procedido a la entrega de premios de dos concursos. En el primero de ellos nuestra compañera Aurora ha resultado ganadora, junto a otro muchacho de quinto, del concurso de logotipos para la Biblioteca de Centro.
Sobre las doce nos hemos ido a la clase, y ha dado comienzo una fiesta con música muy buena y aperitivos de todo tipo. Lo mejor ha sido cuando los profes han sacado una manguera y nos hemos empezado a echar agua. La verdad es que los 30 grados de temperatura lo agradecían mucho.
Comienza el verano y las vacaciones. Así que os deseamos a todos, fieles lectores, que disfrutéis de estos meses. El profe seguirá añadiendo noticias durante el verano y en septiembre tomarán nuestro relevo otro grupo de muchachos y muchachas, que esperemos que mantengan este blog escolar por mucho tiempo.
A nosotros sólo nos queda deciros ¡HASTA PRONTO!
18 junio 2008
FIESTA DE FIN DE CURSO
Hoy hemos estado ensayando mucho en la clase, porque esta noche actuamos en la Caseta Municipal. Es la Fiesta de fin de Curso, que el cole hemos dedicado a los “Años 60”. Los presentadores seremos los alumnos de 6º, y estamos deseando que llegue el momento, aunque luego nos dará vergüenza. Espero que nos salga bien la actuación. Ah, también habrá sorpresas, y seguro que a los de la clase nos darán una Orla.
Nos los vamos a pasar muy bien, pero también nos dará pena. Ya se termina el curso y terminamos Primaria, y tendremos que despedirnos de los profesores del cole y de nuestros compañeros.
(Horas después…)
Bueno, pues ya terminó la actuación. El orden de las actuaciones fue el siguiente:
1. Educación Infantil 3 años, presentados por María Jesús y JuanBa.
2. Educación Infantil 4 años, y los presentaron Gloria y Antonio.
3. Educación Infantil 5 años, presentados por Iván y Antoñita. Después les dieron a los pequeños de 5 años la Orla por terminar Educación Infantil.
4. A continuación fue el turno de 1º de Educación Primaria, presentados por Macarena y Javi.
5. Luego los niños de 2º de Educación Primaria, presentados por Mª Ángeles y Casian.
6. Más tarde les tocó a los muchachos de 3º de Educación Primaria, que fueron presentados por Cati y Pedro Jesús.
7. A continuación 4º de Educación Primaria, presentados por Aurora y Mª Luisa.
8. Después actuaron los muchachos de 5º de Educación Primaria.
9. Y por último, nosotros, los muchachos de 6º de Educación Primaria, que fuimos presentados por niños de quinto. Tras la actuación nos dieron una Orla a cada uno y una camiseta del AMPA, y el maestro nos dijo unas palabras. Nosotros le dimos a él un regalo muy bonito: Unas esculturas preciosas de don Quijote y Sancho Panza con nuestros nombre grabados. A Elena, la directora le regalamos un bonito collar y un monedero.
10. Y ya al final, los maestros se atrevieron a subir también al escenario y bailaron muy bien.
¡Fue genial!
(Noticia escrita por Aurora)
17 junio 2008
PROTÉGETE DEL SOL
Esta mañana en clase hemos estado en el Salón de Usos Múltiples de nuestro cole, para escuchar una Conferencia de una farmacéutica sobre protección solar.No hay duda de que el Sol es muy beneficioso para nuestro organismo, pero tomado en exceso y sin las debidas precauciones, puede tener efectos nocivos sobre nuestra salud (puede producir eritemas, quemaduras, envejecimiento, trastornos cutáneos que favorecen la aparición del cáncer de piel…).
Por eso es fundamental seguir una serie consejos y advertencias, que os detallamos a continuación:
evitar la exposición directa a las horas de mayor intensidad solar.
no permanecer mucho rato al Sol, incluso si usas productos de protección solar.
utilizar gorro y camiseta.
proteger bien los ojos con gafas adecuadas.
hidratar bien la piel, ingiriendo con frecuencia agua.
Así que ya sabéis, si os gusta tomar el Sol, hacerlo con moderación y bien protegidos.
11 junio 2008
KIRIBATI PUEDE DESAPARECER
El cambio climático se deja notar cada día más en todo el mundo. Un ejemplo muy claro es el de Kiribati, un pequeño país de Oceanía que está desapareciendo del mapa debido al aumento del nivel del mar. La situación es tan preocupante que Anote Tong, el presidente de este pequeño país, ha pedido ayuda a otras naciones para que realojen a los habitantes de Kiribati, pues muchos tienen ya sus casas sumergidas bajo el mar, y se teme que antes de fin de siglo todo el país sea engullido por el Océano Pacífico.
(Noticia publicada por el Diario Público el pasado martes, 10 de junio) 

