04 mayo 2010

BEGIJNHOF EN VÍDEOS


BEGIJNHOF


El Begijnhof es sin duda uno de los rincones más bellos de Ámsterdam. Está situado en el centro de la ciudad, y en él, el tiempo parece detenerse.


El Begijnhof fue fundado en 1346 como una residencia de beguinas (mujeres solteras o viudas dedicadas a la oración y a las obras de caridad). Por eso, Begijnhof podría traducirse como “el noviciado”.


Todavía hoy, algunas de estas casas siguen estando habitadas por mujeres solas.


Cuando uno accede al Begijnhof parece que está entrando en un pueblo pequeño, ya que el lugar está constituido por un patio con jardín rodeado de unas 40 casas, las cuales cuentan incluso con su propia iglesia (la Iglesia Inglesa, cuyos orígenes datan del siglo XIV).



En una de las esquinas del Begijnhof encontramos la casa más antigua de la ciudad, una casa de madera oscura construida en 1475.


Si quieres saber más de este bonito lugar, pincha aquí o aquí.

ITINERARIO GOOGLE EARTH. SEGUNDA PRUEBA


ITINERARIO: PLAZA DAM-ROKIN-KALVERSTRAAT-BEGIJNHOF

03 mayo 2010

XANADÚ

Hoy colgamos algunas fotografías y vídeos de nuestra reciente visita a Xanadú. En ellas podéis ver nuestro estilo esquiando por la nieve. La verdad es que pasamos un rato muy divertido, aunque más de uno dio con sus huesos en el suelo más d euna vez.





01 mayo 2010

TALLER DE MOSAICOS

Durante la visita del pasado martes al parque arqueológico de Carranque (Toledo) tuvimos oportunidad de realizar un interesante taller de mosaicos. Así, durante una hora, todos nos sentimos como los romanos que habitaron este lugar hace un montón de siglos, y dejamos que nuestra inspiración creara mosaicos de formas y colores diferentes. Os dejamos a continuación algunas fotos del taller, además de un vídeo con algunos de los mosaicos realizados.




29 abril 2010

EXCURSIÓN AL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE CARRANQUE


El pasado martes fuimos de excursión a Toledo, al parque arqueológico de Carranque. Este lugar, situado a la orilla del río Guadarrama, alberga un magnífico yacimiento romano de finales del siglo IV.


Su descubrimiento tuvo lugar en 1983 de modo casual, cuando se descubrieron unos mosaicos enterrados, y desde entonces los arqueólogos están trabajando para sacar a la luz todo el conjunto.


Lo que más impresiona de este lugar son los mosaicos que decoraban los suelos de la casa. Os dejamos a continuación algunas fotografías y vídeos de nuestra excursión.







Si quieres conocer más cosas sobre este interesante lugar, pincha aquí.

28 abril 2010

EL PELIGRO DE LAS DROGAS

El pasado lunes recibimos en nuestro cole la visita de médicos y enfermeras del centro de salud de La Solana. El motivo era informarnos sobre el peligro de las drogas, y cómo éstas pueden hacernos mucho daño a nivel físico y psicológico. Para que entendiéramos mejor esto, nos pusieron una película en la que se veían perfectamente las consecuencias que conlleva la dependencia a estas sustancias.

26 abril 2010

CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO

El pasado viernes celebramos en nuestro colegio el Día del Libro, y una de las actividades programadas fue la lectura continuada de la obra de un autor representativo. Todos los niños y niñas del tercer ciclo lo hicimos sobre los poemas de Miguel Hernández, del cual se conmemora ahora el centenario de su nacimiento.



Más tarde, en el patio, todos los alumnos del centro tuvimos que estampar por escrito en varios murales gigantes las impresiones y emociones que nos había causado la lectura realizada.


14 abril 2010

TRAZANDO ÁNGULOS EN LA PIZARRA DIGITAL

Como ya sabéis, desde hace más de un mes tenemos en clase una estupenda pizarra digital interactiva, pero vino rota y todavía no hemos podido "estrenarla". Así que hoy nuestros compañeros de 5ºC nos han cambiado por una hora su clase, para que podamos ir familiarizándonos con esta herramienta educativa. Y la verdad es que trabajar con ella es muy chulo, y más para los alumnos, que parece como si llevaran toda la vida usándola. Os dejamos un par de vídeos para que veais cómo se desenvuelven con ella Rocío y Jose Javier.

Por cierto, desde aquí queremos dar las gracias a los niños y maestros de los otros dos quintos, que muy amablemente nos han ofrecido sus clases para que podamos utilizar sus pizarras digitales. ¡MUCHAS GRACIAS!