Hoy hemos estado ensayando mucho en la clase, porque esta noche actuamos en la Caseta Municipal. Es la Fiesta de fin de Curso, que el cole hemos dedicado a los “Años 60”. Los presentadores seremos los alumnos de 6º, y estamos deseando que llegue el momento, aunque luego nos dará vergüenza. Espero que nos salga bien la actuación. Ah, también habrá sorpresas, y seguro que a los de la clase nos darán una Orla.
Nos los vamos a pasar muy bien, pero también nos dará pena. Ya se termina el curso y terminamos Primaria, y tendremos que despedirnos de los profesores del cole y de nuestros compañeros.
(Horas después…)
Bueno, pues ya terminó la actuación. El orden de las actuaciones fue el siguiente:
1. Educación Infantil 3 años, presentados por María Jesús y JuanBa.
2. Educación Infantil 4 años, y los presentaron Gloria y Antonio.
3. Educación Infantil 5 años, presentados por Iván y Antoñita. Después les dieron a los pequeños de 5 años la Orla por terminar Educación Infantil.
4. A continuación fue el turno de 1º de Educación Primaria, presentados por Macarena y Javi.
5. Luego los niños de 2º de Educación Primaria, presentados por Mª Ángeles y Casian.
6. Más tarde les tocó a los muchachos de 3º de Educación Primaria, que fueron presentados por Cati y Pedro Jesús.
7. A continuación 4º de Educación Primaria, presentados por Aurora y Mª Luisa.
8. Después actuaron los muchachos de 5º de Educación Primaria.
9. Y por último, nosotros, los muchachos de 6º de Educación Primaria, que fuimos presentados por niños de quinto. Tras la actuación nos dieron una Orla a cada uno y una camiseta del AMPA, y el maestro nos dijo unas palabras. Nosotros le dimos a él un regalo muy bonito: Unas esculturas preciosas de don Quijote y Sancho Panza con nuestros nombre grabados. A Elena, la directora le regalamos un bonito collar y un monedero.
10. Y ya al final, los maestros se atrevieron a subir también al escenario y bailaron muy bien.
¡Fue genial!
(Noticia escrita por Aurora)
Hola amig@s! Somos 14 alumn@s de sexto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
18 junio 2008
FIESTA DE FIN DE CURSO
17 junio 2008
PROTÉGETE DEL SOL

No hay duda de que el Sol es muy beneficioso para nuestro organismo, pero tomado en exceso y sin las debidas precauciones, puede tener efectos nocivos sobre nuestra salud (puede producir eritemas, quemaduras, envejecimiento, trastornos cutáneos que favorecen la aparición del cáncer de piel…).
Por eso es fundamental seguir una serie consejos y advertencias, que os detallamos a continuación:
evitar la exposición directa a las horas de mayor intensidad solar.
no permanecer mucho rato al Sol, incluso si usas productos de protección solar.
utilizar gorro y camiseta.
proteger bien los ojos con gafas adecuadas.
hidratar bien la piel, ingiriendo con frecuencia agua.
Así que ya sabéis, si os gusta tomar el Sol, hacerlo con moderación y bien protegidos.
11 junio 2008
KIRIBATI PUEDE DESAPARECER


05 junio 2008
JUAN MUÑOZ. UN GRAN ESCULTOR.

Juan Muñoz nació en 1953 y estudió en ciudades como Londres y Nueva York. Entre los temas que desarrolla en sus obras destacan la soledad del hombre en mitad de la muchedumbre, o la frágil distancia que a veces existe entre la normalidad y la locura. Juan Muñoz murió en agosto de 2001. Tenía 48 años. A continuación os ponemos algunas de las esculturas de este artista de la figura humana.




Para más información sobre la exposición de Juan Muñoz, puedes visitar la web del Museo Guggenheim:
CLARA CAMPOAMOR

Clara Campoamor nació en Madrid, en 1888. La prematura muerte de su padre la obligó a trabajar con apenas trece años como modista junto a su madre. En 1909 obtiene plaza por oposición en el cuerpo auxiliar de Telégrafos. En 1914 obtiene una plaza como profesora en la Escuela de Adultos de Madrid. En 1922 decide concluir sus estudios de Bachillerato, y tras finalizarlos se matricula en Derecho, licenciándose en 1924. Inicia por esa época su actividad política, centrada en los derechos no reconocidos de la mujer. Es considerada como una de las madres del movimiento feminista en España. Fue una de las primeras diputadas de las Cortes durante la II República. Tras el golpe militar de 1936, Clara Campoamor inició un largo exilio que la llevó a países como Francia, Argentina y Suiza. Murió en abril de 1972, a los 84 años.
26 mayo 2008
UNA MAÑANA CON EL ESCRITOR RICARDO ALCÁNTARA
Por cierto, el libro que nos leímos se llama "¿Quién dice no a las drogas?". Trataba de un chico que tuvo la oportunidad de tomar droga y la rechazó.
Una recomendación: ¡No toméis drogas, es malo!
(Noticia escrita por Antonia)
GRAN REPRESENTACIÓN TEATRAL DEL CENTRO OCUPACIONAL
(Noticia escrita por Adrián)
25 mayo 2008
¡UNA DE PUZZLES!
(26 de mayo)

(20 de diciembre)
El curso está a punto de finalizar, y todavía hay un puzzle que se nos resiste. Es cierto que tampoco es que el profe nos deje últimamente mucho tiempo para avanzar, pero es que el puzzle se las trae. Os ponemos una foto de La Gioconda, y otras dos de los puzzles ya finalizados: la "Mezquita" de Córdoba, y el "Hombre del Vitrubio" de Leonardo da Vinci. ¿A qué han quedado chulos?
Tal y como prometimos, os ponemos a continuación un par de fotos de los puzzles, para que veáis cómo van avanzando. La verdad es que algunos están resultando todo un reto, pero entre todos vamos avanzando. 
(14 de diciembre)
Después de darle algunas vueltas, por fin nos hemos atrevido a iniciar una tarea que, en el mejor de los casos, nos tendrá entretenidos una buena temporada. 
Se trata de una serie de puzzles de monumentos y cuadros muy conocidos. Con ellos el profe espera que nos vayamos acostumbrando a trabajar en equipo, y a valorar el esfuerzo de todos en la consecución de metas comunes. La paciencia y la perseverancia comienzan a aparecer incluso entre aquellos de nosotros que somos muy impulsivos.
Como podéis ver, todavía estamos en la fase de seleccionar las fichas por colores y en la realización del marco, pero esperamos poder enseñaros pronto alguno terminado.
21 mayo 2008
VIAJE A CUENCA
Para saber más:
http://www.jccm.es/museociencias
http://www.cuenca.org/turismo.asp
(Noticia escrita por María Jesús)
15 mayo 2008
LA EXPO DE ZARAGOZA A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Para saber más, pincha en este enlace:

(Noticia escrita por Adrián)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)