(Noticia escrita por Adrián)
Hola amig@s! Somos 14 alumn@s de sexto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
26 mayo 2008
GRAN REPRESENTACIÓN TEATRAL DEL CENTRO OCUPACIONAL
25 mayo 2008
¡UNA DE PUZZLES!
(26 de mayo)

(20 de diciembre)
El curso está a punto de finalizar, y todavía hay un puzzle que se nos resiste. Es cierto que tampoco es que el profe nos deje últimamente mucho tiempo para avanzar, pero es que el puzzle se las trae. Os ponemos una foto de La Gioconda, y otras dos de los puzzles ya finalizados: la "Mezquita" de Córdoba, y el "Hombre del Vitrubio" de Leonardo da Vinci. ¿A qué han quedado chulos?
Tal y como prometimos, os ponemos a continuación un par de fotos de los puzzles, para que veáis cómo van avanzando. La verdad es que algunos están resultando todo un reto, pero entre todos vamos avanzando. 
(14 de diciembre)
Después de darle algunas vueltas, por fin nos hemos atrevido a iniciar una tarea que, en el mejor de los casos, nos tendrá entretenidos una buena temporada. 
Se trata de una serie de puzzles de monumentos y cuadros muy conocidos. Con ellos el profe espera que nos vayamos acostumbrando a trabajar en equipo, y a valorar el esfuerzo de todos en la consecución de metas comunes. La paciencia y la perseverancia comienzan a aparecer incluso entre aquellos de nosotros que somos muy impulsivos.
Como podéis ver, todavía estamos en la fase de seleccionar las fichas por colores y en la realización del marco, pero esperamos poder enseñaros pronto alguno terminado.
21 mayo 2008
VIAJE A CUENCA
Para saber más:
http://www.jccm.es/museociencias
http://www.cuenca.org/turismo.asp
(Noticia escrita por María Jesús)
15 mayo 2008
LA EXPO DE ZARAGOZA A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Para saber más, pincha en este enlace:

(Noticia escrita por Adrián)
07 mayo 2008
PLANTAMOS ENCINAS Y PINOS EN NUESTRO COLEGIO
(Noticia escrita por Javi)
02 mayo 2008
PLANTAMOS ÁRBOLES EN NUESTRO COLEGIO
Hoy, día 29 de abril hemos hecho algo en el colegio “La Moheda” que está muy bien: entre todos hemos plantado árboles (sophoras, encinas, cipreses, etc). Entre todos los profesores han plantado un olivo.
Esta iniciativa está muy bien porque hoy estos árboles son pequeños, pero mañana van a crecer y nos van a limpiar el aire, nos van a dar sombra, e incluso algunos frutos.
(Noticia escrita por Cati)
27 abril 2008
23 DE ABRIL. DÍA DEL LIBRO
Este pasado día 23 de abril celebramos en nuestro colegio el Día del Libro. A continuación os describimos algunas de las actividades que se celebraron ese día.
Primero vimos a los niños de Educación Infantil hacer un pequeño teatro, muy bonito.
Primero vimos a los niños de Educación Infantil hacer un pequeño teatro, muy bonito.
Luego, nos dieron a cada alumno un papel para escribir los deseos que queríamos que se hicieran realidad. También nos dieron folios para escribir cuál era la palabra más bonita para cada uno de nosotros. Después del recreo, los maestros ataron los deseos en globos y los alumnos los soltamos.
18 abril 2008
LAS ESCULTURAS DE RON MUECK




TALLER DE RECICLAJE
· CONTENEDOR AZUL: para papel y cartón. Pero, cuidado, si el cartón está sucio (como las cajas de pizzas, que tienen grasa, o el papel de envolver los churros) se deposita en el verde oscuro en lugar de en el azul.
· CONTENEDOR AMARILLO: para plásticos, bricks y latas.
· CONTENEDOR VERDE: para cristal y vidrio.
· CONTENEDOR VERDE OSCURO: para materia orgánica y “rechazo”, que son todos aquellos residuos que no se pueden reciclar y van directos al vertedero.
· CONTENEDOR ROJO: para pilas. Muy importante, pues una diminuta pila de botón puede contaminar hasta 600.000 litros de agua.
· CONTENEDOR GRIS: para ropa y calzado.
· OTROS SITIOS: como el Punto Limpio (para electrodomésticos viejos y rotos, muebles, ruedas de coche, aceite, residuos tóxicos y peligrosos como aerosoles, insecticidas, disolventes, amoniaco, aceite, etc) o el Punto Sigre (para medicinas caducadas o que ya no vamos a usar).
Nos contó que un brik tiene cinco capas (de materiales tan diversos como el cartón, emplástico y el aluminio), y que como cuesta mucho separarlas, lo que se hace es una especie de pasta con ellos, llamada Tectan, con la que se fabrican muebles de cocina o placas de suelo.
También nos contó que básicamente hay cuatro tipos de plástico:
Plásticos muy gruesos: como los recipientes de detergentes y suavizantes.
Plásticos más ligeros: como las bolsas de plástico que te dan en los supermercados.
Botellas de agua y refrescos.
Plásticos de los yogures y de las bandejas de los supermercados (esas que parecen corcho, pero que en realidad son materiales plásticos).
Muy importante es seguir la “REGLA DE LAS TRES ERRES”: RECICLAR, REUTILIZAR Y REDUCIR. María nos hizo mucho hincapié en la necesidad de reducir, pues cuantos menos residuos tengamos, menos habrá que reciclar y reutilizar. Y es que de media, cada persona generamos 1,2 kilos de residuos al día.
Después María nos habló de los vertederos, de cómo se construyen y de un líquido que se acumula en su parte inferior. Es como ese líquido que a veces nos encontramos en el cubo de la basura, sobretodo cuando hace mucho calor. Huele muy mal y es muy contaminante, y se llama LIXIVIADO.
En fin, que reciclar es una actividad que tenemos que hacer todos, pues con ella contribuimos, entre otras cosas:
A ahorrar materias primas.
A disminuir la contaminación.
A ahorrar energía.
A conservar nuestro entorno y nuestro medio ambiente.
08 abril 2008
RUTA DE DON QUIJOTE. 13 DE MARZO DE 2008.
El Jueves al salir de la Granja Escuela fuimos a Puerto Lápice.
En la parada algunos muchachos/as compramos churros.
Luego fuimos a la Venta de Don Quijote, allí nos nombraron caballeros.
Mas tarde fuimos a Campo de Criptana a ver los molinos.
Allí nos explicaron como funcionan los molinos, una vez allí nos prepararon un teatro sobre cuando Don Quijote lucho con los molinos.
Después fuimos al Toboso.
Estuvimos en la Casa de Dulcinea, en la que vimos muchas cosas.
Fuimos a una plaza de al lado y allí hicieron una declaración de amor.
En Tomelloso estuvimos jugando a unos juegos, mientras que abrían el museo del Carro.
Más tarde estuvimos en un Bombo.
Y también estuvimos en Argamasilla de Alba, en la Casa de Medrano, que es el lugar donde encarcelaron a Miguel de Cervantes. 
Y por la noche hicimos el teatro que cada grupo de niños tenían preparado .Al final de todo hicimos la fiestukin de despedida. 
Suscribirse a:
Entradas (Atom)