Hola amig@s! Somos 26 alumn@s de quinto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
29 noviembre 2007
CARTAS DEL MUNDO
11 noviembre 2007
¡VOLANDO EN GLOBO!
Este sábado nos hemos despertado con la sorpresa de que han instalado un enorme globo junto al Teatro. Durante toda la mañana la gente de la Solana ha estado dándose vueltas en él, entre ellos el profe (y eso que tiene un montón de vértigo). Nuestra cámara de fotos captó l momento en el que nuestro compañero Antonio se daba una vuelta con su familia.
¡Menuda vista del pueblo se veía desde ahí arriba!
¡LOS ALUMNOS DE 5B ACAPARAN LOS PERIODICOS!
Como en meses anteriores, la revista "La Gaceta de La Solana" trae entre sus páginas a algunas de nuestras alumnas y alumnos. Nosotros, como nos sentimos muy orgullosos de que salgan en la revista, no hemos dudado en colocar aquí las noticias. 



(Javi, Raul y Antonio en el día de la bibibleta)

(La clase durante la lectura del Quijote)



05 noviembre 2007
¿QUIEN DIJO MIEDO?
Esta mañana hemos estado en el Auditorio Don Diego, para asistir a una sesión de Cuentacuentos. El título era de lo más sugerente: “¿Quién dijo miedo?”, y la verdad es que en algunos momentos hemos llegado a sentir verdadero “terror”. El cuentacuentos se llamaba Miguelo, y durante una hora nos ha estado contando historias impresionantes, extraídas de una visita que hizo a un museo del miedo en Sintra, mientras estaba de vacaciones en Portugal.
La ambientación del auditorio estaba muy chula, con el humo y las velas, y le preparaba a uno el cuerpo para escuchar historias de espíritus, brujas, psicópatas y muñecos autómatas.
Al final nos han gustado tanto las historias, que Miguelo ha tenido que hacer un bis y todo. Así que si tenéis oportunidad de verlo en acción, no os lo perdáis.
Desde aquí queremos dar las gracias a la Biblioteca de La Solana, por acordarse de nosotros e invitarnos a participar en estas Jornadas de Animación a la Lectura
Desde aquí queremos dar las gracias a la Biblioteca de La Solana, por acordarse de nosotros e invitarnos a participar en estas Jornadas de Animación a la Lectura
31 octubre 2007
¡QUÉ MIEDO!
¡Vaya susto! Esta mañana, nada más llegar al cole, nos hemos encontrado con que nuestro pasillo se había convertido en un oscuro y tenebroso cementerio, lleno de tumbas y zombis. Más tarde comprendimos que es que ese día era Halloween.

26 octubre 2007
¡TODOS A LA ZARZUELA!
Este martes hemos visitado el Teatro “Tomás Barrera”, para ver el espectáculo “Cuéntame la Zarzuela”. La obra ha estado muy divertida. Los cantantes han interpretado fragmentos de zarzuelas muy importantes, como “La verbena de la Paloma”, “Agua, azucarillos y aguardiente” o “La Gran Vía”.
20 octubre 2007
¡SE ACERCA HALLOWEEN!
Se acerca Halloween y en la clase, como nos gustan las historias de miedo, hemos empezado a “calentar motores”. Así que esta mañana hemos bajado las persianas, hemos encendido unas velas y nuestro compañero Pedro José nos ha deleitado con la lectura de un cuento que pone los pelos de punta: “El usurpador de cadáveres”, del gran Robert Louis Stevenson.
16 octubre 2007
LOS NUEVOS PREMIOS NOBEL DE LA PAZ
(Noticia extraída del diario EL PAIS. Sábado, 13 de octubre de 2007)El viernes 12 de octubre se concedió en Estocolmo el Premio Nobel de la Paz al IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU ) y al estadounidense Al Gore, por sus “esfuerzos por construir y extender el mayor conocimiento sobre el cambio climático inducido por el hombre, y por sentar las bases necesarias para combatir ese cambio”.
El IPCC, presidido por Rajendra Pachauri, está formado por unos 2500 científicos de más de 130 países, que cada seis años nos ponen al día acerca del cambio climático. En su último informe concluye que el calentamiento global es inequívoco, y que con más de un 90% se puede atribuir al hombre.
Los países que más contaminan (según datos de 2004) son EEUU, Rusia, Japón y Alemania. Curiosamente EEUU (el país que más CO2 libera a la atmósfera) niega los resultados del informe del IPCC, y se resiste a firmar una obligación de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Actualmente, cada estadounidense emite el doble de CO2 que un europeo. 

Por su parte, Al Gore lleva más de 20 años alertando sobre el cambio climático. Justo este mes, recogerá también en Oviedo el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, por su “decisiva contribución al progreso en la solución de los graves problemas del cambio climático”.
Entre los indicadores del cambio climático tenemos el aumento de la temperatura media de la Tierra, que se ha incrementado en 0,74 grados en los últimos cien años. Además, el nivel del mar ha subido 1,8 milímetros al año desde 1961 a 2003, y las lluvias se han concentrado en lugares y regiones distintas a las habituales. 15 octubre 2007
SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL
Santiago Ramón y Cajal nació en Petilla de Aragón (Navarra) el 1 de mayo de 1852. De pequeño resultó ser un estudiante regular y travieso, y durante su bachillerato en Huesca compaginó el estudio con el trabajo en una barbería. Estudia Medicina en Zaragoza y se gradúa como médico militar. Más tarde se doctora en Madrid. Es famoso por sus trabajos sobre la estructura del sistema nervioso, y en concreto por el estudio de los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas.
Gracias a sus descubrimientos obtiene importantes reconocimientos, como el Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1906 (compartido con el histólogo italiano Camillo Golgi).Ramón y Cajal fallece en Madrid el 17 de octubre de 1934.09 octubre 2007
X JORNADAS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
GRUPO 1 = Son los lácteos (leche, yogures, quesos…). Hay que tomar tres raciones diarias.
GRUPO 2 = Son las carnes, pescados, huevos… Hay que tomar dos raciones diarias.
(Estos dos primeros grupos constituyen los alimentos estructurales, y nos proporcionan mayoritariamente proteínas.)
GRUPO 3 = Incluimos en este grupo alimentos como los cereales, las patatas, o los frutos secos. Hay que tomar una ración diaria.
GRUPO 4 = Está formado por las verduras y hortalizas. Como mínimo hay que tomar dos raciones diarias.
GRUPO 5 = Son las frutas. Hay que tomar al menos tres raciones diarias. Se recomienda que una de ellas sea un cítrico (aportan mucha vitamina C, otra un plátano (aporta potasio), y una tercera a nuestra elección.
(Estos dos últimos grupos nos aportan vitaminas y minerales.)
GRUPO 6 = En este grupo incluimos el pan, los dulces o las legumbres.
GRUPO 7 = Forman este grupo el aceite, la mantequilla o el bacon.
(Estos dos grupos aportan muchas calorías, por los que hay que tomarlos con mucha moderación. En especial debemos evitar todo lo posible los dulces, la bollería industrial, las chucherías).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)