Rico pone ejemplos claros de la implicación del ser humano en muchas de estas extinciones. Uno de ellos es el de las palomas migratorias. Según han confirmado muchos naturalistas, a principios del siglo XIX existían bandos de miles de millones de estas palomas, surcando el cielo de Norteamérica. Cuentan que estos pájaros volaban tan juntos que sus alas se rozaban, y que cuando pasaban por un pueblo eran tantas que se oscurecía la luz del sol durante varias horas. Pues bien, la caza indiscriminada de estas palomas y de sus polluelos hizo que en septiembre de 1914 muriera en el zoológico de Cincinnati el último de ejemplar de paloma migratoria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5KmzDyZ5q9XtZ9OgSTVgp6lOQd3GNHLRXm66nYbqoqINxREm-Iydn__j25JoNTQjUtK2qPETE0eWHSTkmFu4SFOyEGJJaFNUUcZ3739S-YIX_9x1f-LOM2XYTOsVGn6EXUw/s400/palomas2.jpg)
Las extinciones no respetan a nadie. Así lo atestiguan grandes animales como gamos, tigres o mamíferos marinos que han sido aniquilados para comercializar con sus pieles u otras partes de su cuerpo.
Lo increíble es que muchas de esas especies que están despareciendo ni siquiera han sido descubiertas y descritas por la Ciencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsy4MsJnr1Cnoo0U1MYocmH9eSGI2Hi9AQFMqpEkhn2JC1fn3OckwshP7Q7CYupwq3kLmM4YLcHsI9V_86l7OcWTo1Q-rbCvoi7FlGNCcXoL4Mf33oehfUDnohnXE1reH3vw/s400/animales+extinguidos.jpg)
(Entre los animales que aparecen en esta fotografía, tomada en el Museo de Ciencias Naturales de Tring –Gran Bretaña- podemos destacar un Dodo, un Lobo marsupial, una Cebra cuaya, o el esqueleto de una Moa. Todos estos animales se han extinguido. El Dodo en 1662, el lobo marsupial en 1930, etc).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNTDvKy15gdJwgfUVRvg5BNQ9Os80sPnZnxxq-g9fhiZMgz5e3kAIqPvdvn1jbJ767855QUx9RnjnG_QVk3iTLJuUQlKEmXuMA32M3_bTUnitRbYovhn97p6N-91L33yjcQg/s400/TORTUGA.jpg)
(Jorge es el último ejemplar de una de las 11 subespecies de tortugas gigantes de las Galápagos)
Si quieres saber más, no dudes en consultar estas páginas web:
http://www.iucnredlist.org/ Lista Roja de la UICN (animales en peligro de extinción).
http://extincanimals.petermaas.nl/
(Fuente: Javier Rico, "La hecatombre imparable", publicado en el diario El País, el 15 de diciembre de 2007)