En la foto podéis ver un precioso trabajo realizado por los chicos del primer ciclo, relacionado con el centro de interés medioambiental de “Los árboles y los bosques”. En concreto, se trata de cuatro árboles que representan las cuatro estaciones del año. Así, podemos ver que en invierno el árbol aparece nevado. En otoño con sus hojas secas y a punto de caer. En primavera se cubre de flores. Y en verano luce verde y hermoso. ¡A que son chulísimos!
Hola amig@s! Somos 14 alumn@s de sexto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
09 diciembre 2008
08 diciembre 2008
CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO DE CUARTO
Han pasado ya algunas semanas, y es hora de hacer balance del experimento realizado por los muchachos de cuarto. Como veis en la foto, para que una semilla germine y se desarrolle es fundamental que cuente con agua, luz, aire y un sustrato adecuado. El resto de semillas, sometidas a condiciones de germinación más difíciles (sin agua, sin aire, sin luz, o sembradas en arena), no han germinado. Así que ya lo sabes, si quieres que tus semillas crezcan no dejes de proporcionarle los cuidados necesarios.
06 diciembre 2008
¿CUÁNTAS BOLSAS DE PLÁSTICO SE CONSUMEN AL AÑO?
03 diciembre 2008
¡NIEVE!
Ha comenzado un nuevo mes, el último de este año, y lo hace dejándonos un nuevo fenómeno atmosférico: la nieve. Os dejamos algunas fotos de uno de los recreos, en las que podemos ver cómo los muchachos se lo pasan en grande jugando con ella.
DATOS METEOROLÓGICOS. MES DE NOVIEMBRE
Otro mes que se acaba. Y la verdad es que los datos corroboran la llegada del invierno. Noviembre ha sido un mes bastante más frío, en el que las temperaturas mínimas han descendido con respecto a octubre cerca de 8 grados, y las máximas más de 6 grados. Apenas si ha llovido durante estos 30 días, y eso se ha notado en la humedad del aire. A continuación os dejamos los datos extraídos por nuestros alumnos durante estas semanas, que esperamos sean de vuestro interés:
MES DE NOVIEMBRE:
TEMPERATURA MÍNIMA: -4 ºC (el 26 de noviembre).
TEMPERATURA MÁXIMA: 29 º C (el 16 de noviembre).
MEDIA TEMPERATURAS MÍNIMAS: 2,1 ºC.
MEDIA TEMPERATURAS MÁXIMAS: 19 ºC
MEDIA HUMEDAD AIRE: 56 %
PRECIPITACIONES: 16 litros.
VIENTO: Escaso durante este mes. Cuando ha soplado lo ha hecho siempre en dirección Norte u Oeste, con una velocidad media de10 km/h.
MES DE NOVIEMBRE:
TEMPERATURA MÍNIMA: -4 ºC (el 26 de noviembre).
TEMPERATURA MÁXIMA: 29 º C (el 16 de noviembre).
MEDIA TEMPERATURAS MÍNIMAS: 2,1 ºC.
MEDIA TEMPERATURAS MÁXIMAS: 19 ºC
MEDIA HUMEDAD AIRE: 56 %
PRECIPITACIONES: 16 litros.
VIENTO: Escaso durante este mes. Cuando ha soplado lo ha hecho siempre en dirección Norte u Oeste, con una velocidad media de10 km/h.
NOTA: Como veis en la fotografía, despedimos noviembre con nieve en el cole.
02 diciembre 2008
01 diciembre 2008
¡NOS VAMOS AL PARQUE!
Os dejamos a continuación unas fotografías de los alumnos y alumnas de segundo ciclo, que estuvieron la semana pasada recogiendo hojas en un parque cercano. Más tarde utilizaron estas hojas para escribir mensajes a favor de la conservación y cuidado de los bosques, y las colgaron en el magnífico árbol que hemos levantado en el pasillo de nuestro centro.
30 noviembre 2008
LOS CHICOS DE TERCERO VAN AL HUERTO
El otro día los muchachos de tercero estuvieron sembrando en el huerto. Tras elegir el bancal que van a cuidar, se pusieron manos a la obra, y sembraron ajos, habas, boniatos, zanahoria y rábanos. También estuvieron plantando unos arbustos con flores lilas al principio del huerto, y unos pimientos de diferentes colores en un pequeño bancal que tenemos justo en el centro.
29 noviembre 2008
¡TRABAJANDO EN EL HUERTO!
Los dos grados de temperatura que esta mañana había en el huerto de nuestro colegio no han sido obstáculo para que los chicos y chicas de quinto nos empleemos a fondo en él. La verdad es que nos ha cundido bastante, y entre todas las clases el huerto se va haciendo realidad día a día.
Como veis, los muchachos no van al huerto a pasar el rato, y muchos incluso vienen ataviados con sus monos de trabajo. Son unos auténticos currantes.
No, estos muchachos no están locos, y no están regando garrafas de agua. Lo que ocurre es que en La Solana hace tanto frío que hemos pensado que no les vendría mal a las plantas protegerlas con estas garrafas de plástico usadas. Así, de paso, reutilizamos materiales y colaboramos a mantener entre todos un mundo más limpio.
No, estos muchachos no están locos, y no están regando garrafas de agua. Lo que ocurre es que en La Solana hace tanto frío que hemos pensado que no les vendría mal a las plantas protegerlas con estas garrafas de plástico usadas. Así, de paso, reutilizamos materiales y colaboramos a mantener entre todos un mundo más limpio.
En esta última foto puede observarse como los chavales ya están aprendiendo a organizarse y a repartir el trabajo. Mientras unos arreglan los pasillos entre los bancales, otros están plantando, otros limpian las aceras, etc.
MEMORIAL SANROMA
Este viernes ha sido un día muy completo. Y es que además de la visita al huerto hoy hemos disfrutado del montón de actividades que han preparado en el polideportivo anexo a nuestro cole, con motivo de la celebración del Memorial SANROMA. Durante una hora todos hemos participado en el circuito de bicicleta, en los concursos de baloncesto, en el futbolín humano, en el castillo hinchable o en el juego de los gladiadores. Pero… mejor que explicarlo, ¿qué tal si lo veis en las siguientes fotografías y vídeos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)