Esta mañana hemos estado en el Auditorio Don Diego, para asistir a una sesión de Cuentacuentos. El título era de lo más sugerente: “¿Quién dijo miedo?”, y la verdad es que en algunos momentos hemos llegado a sentir verdadero “terror”. El cuentacuentos se llamaba Miguelo, y durante una hora nos ha estado contando historias impresionantes, extraídas de una visita que hizo a un museo del miedo en Sintra, mientras estaba de vacaciones en Portugal.
La ambientación del auditorio estaba muy chula, con el humo y las velas, y le preparaba a uno el cuerpo para escuchar historias de espíritus, brujas, psicópatas y muñecos autómatas.
Al final nos han gustado tanto las historias, que Miguelo ha tenido que hacer un bis y todo. Así que si tenéis oportunidad de verlo en acción, no os lo perdáis.
Desde aquí queremos dar las gracias a la Biblioteca de La Solana, por acordarse de nosotros e invitarnos a participar en estas Jornadas de Animación a la Lectura
Desde aquí queremos dar las gracias a la Biblioteca de La Solana, por acordarse de nosotros e invitarnos a participar en estas Jornadas de Animación a la Lectura




Los países que más contaminan (según datos de 2004) son EEUU, Rusia, Japón y Alemania. Curiosamente EEUU (el país que más CO2 libera a la atmósfera) niega los resultados del informe del IPCC, y se resiste a firmar una obligación de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Actualmente, cada estadounidense emite el doble de CO2 que un europeo. 

Entre los indicadores del cambio climático tenemos el aumento de la temperatura media de la Tierra, que se ha incrementado en 0,74 grados en los últimos cien años. Además, el nivel del mar ha subido 1,8 milímetros al año desde 1961 a 2003, y las lluvias se han concentrado en lugares y regiones distintas a las habituales. 
Gracias a sus descubrimientos obtiene importantes reconocimientos, como el Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1906 (compartido con el histólogo italiano Camillo Golgi).Ramón y Cajal fallece en Madrid el 17 de octubre de 1934.
(Colegio de Bután)

