![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEM2-w5WAc4B7r_vi7IpXuO9l2Qw5xwpvDTNQm4rZVzv23F-S9qCFDB-mA-Zpl87KWkoHOc9YXBhA-6kAy_5ee3wiNfdiwNbBUrH6T3UFKMNyeJZrCD-ABxEMqBttn0a3PTA/s400/hielo.jpg)
Todos los años, con la llegada del verano, el hielo del Ártico retrocede. Pero el año pasado el descenso fue increíble, y en septiembre la cubierta de hielo había disminuido tanto que se abrieron rutas marítimas habitualmente restringidas a los rompehielos. A modo de ejemplo, pensemos que en 1979 la "banquisa" de hielo alcanzaba 7,2 millones de km2, mientras que en 2007 apenas llegó a 4,3 millones de km2.
Son muchos los investigadores que han pronosticado que el calentamiento de nuestro planeta acabará con esta capa de hielo, pero ninguno predijo que esto iba a ocurrir tan pronto. Hoy algunos científicos aseguran que a este paso la región polar podría estar libre de hielo en verano de 2030, y otros incluso adelantan esta fecha a 2013.
(Artículo escrito por Chris Carroll. Nacional Geographic. Mayo 2008)
(Mapa propiedad del Centro Nacional de Datos sobre el Hielo y la Nieve)