Hola amig@s! Somos 14 alumn@s de sexto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
19 mayo 2009
18 mayo 2009
17 mayo 2009
EL TRÁFICO Y LA TELE DEL VECINO
Lo dice la Agencia EFE: El tráfico y el televisor del vecino son los ruidos que más molestan a los españoles, con un 18 y un 7%, respectivamente. El ruido es un fenómeno muy grave en España, que ocupa el segundo lugar en la lista de paises más ruidosos, tras Japón. Si quieres saber más sobre este tema pincha en el link del artículo original.
15 mayo 2009
13 mayo 2009
¡NO SE SALVAN NI LOS COCODRILOS!
ESPAÑA QUIERE ACORDAR CON LA UE UN ACUERDO PARA FRENAR LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
12 mayo 2009
EL CAMBIO CLIMÁTICO TAMBIÉN DESTRUYE LA FLORA EN LOS TRÓPICOS

(Fuente: Revista PLoS ONe).
NUESTRA CASA

Durante los dos últimos siglos, los biólogos han descubierto más de 1,5 millones de especies de plantas, animales y microorganismos, aunque se estima que el número total de especies sobre la tierra oscila entre los 3 y los 100 millones de especies.
Pese a tan inmensa complejidad,la Biosfera es también muy frágil, y no está preparada para resistir la incesante agresión de la Humanidad sobre sus hábitats.Nuestra especie, con más de 6.000 millones de individuos, se ha convertido en una fuerza geofísica más destructiva que las tormentas y las sequías.
La mitad de los bosques del mundo han desaparecido, y los bosques tropicales (en los que habitan la mayoría de las especies animales y vegetales) están desapareciendo a razón de un 1% al año.
Parte de los arrecifes de coral están desvaneciéndose.
La construcción de presas y la introducción de especies intrusas están causando la extinción indiscriminada de especies autóctonas.
El calentamiento global causado por el efecto invernadero amenaza la existencia de ecosistemas enteros, incluido el Ártico.
Las especies actuales están desapareciendo a un ritmo entre 100 y 10.000 veces superior que la velocidad con que nacen nuevas especies. De mantenerse el ritmo actual del cambio ambiental, la mitad de las especies podría haber desaparecido a finales de este siglo.
(Extraído de National Geographic. Páginas 82-83. E. O. Wilson)
Pese a tan inmensa complejidad,
La mitad de los bosques del mundo han desaparecido, y los bosques tropicales (en los que habitan la mayoría de las especies animales y vegetales) están desapareciendo a razón de un 1% al año.
Parte de los arrecifes de coral están desvaneciéndose.

El calentamiento global causado por el efecto invernadero amenaza la existencia de ecosistemas enteros, incluido el Ártico.

Las especies actuales están desapareciendo a un ritmo entre 100 y 10.000 veces superior que la velocidad con que nacen nuevas especies. De mantenerse el ritmo actual del cambio ambiental, la mitad de las especies podría haber desaparecido a finales de este siglo.
(Extraído de National Geographic. Páginas 82-83. E. O. Wilson)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)