Hoy os ofrecemos un par de fotografías de uno de los bulbos que nos faltaban por florecer. Se trata de un precioso tulipán rojo. ¿A que es precioso?![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrnRTDCymG4M6r7yhPwypVHRnJ8QbzaMUN1PmEOKu9AwtPH4g-9uWqsoblf2MWl19qBSnwWjeVasz_tYXGNBsZDcFUti78F2hHyMz4cooq7s6NqgBVaSzP4MYQswKZd8rFhQ/s400/DSC06378.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNZEfEm5YNwcLhC0mYN30cPUbYTGUrNk5ABHiBwvXUmoDDNTGGERFhALnZucBQmGafpAmqG9mXK0CKZ8vSGdeFGUENljzqgdgKhXSmG8Efz0qUbvBgGkcsnLD1W2ucUGnrOg/s400/DSC06377.JPG)
Hola amig@s! Somos 14 alumn@s de sexto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
27 marzo 2009
EL DELFÍN ROSA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUjWCB4YSTqOpM12-Gj2DEIjEibXbG__o06cgi1K2AhnL2F2Oy9aeZuSx4bM6m32fN_-xR38e5KVVzIqKk2YOurmOUT0xubSxZokzlJuYZbQVKoYdQjC4gWjAq_AVbQeZsaE6J1g/s400/files.jpg)
26 marzo 2009
EL AGUA COMO PROTAGONISTA
No hay duda. El agua es la protagonista de muchos de los paisajes más bellos que existen en nuestro planeta. Como muestra algunas fotografías:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtXg5EHoAddl9oO3fEcdwUJBNspmQlZ2RMecOQEMuvw0jqC6FnICjolmC4E8X5M67mvIHzTkI8kpSTPnV9X5w_sTAilzl5WlYuQRwoRN9kJGQiqJb_S36mrQ5kvy7g9IU-dg/s400/acantilado+normandia+francia.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnAmkDu8i-p0zIav28sLUuLQTV1hg56FuW172bxnYfaH2ugzQLUAw8MtzypiTxslc_ddkT98qX-19Bo4Zv-qvrUZqagYjhz94o7KQR5WOD6PnM0icbO3PnvdRCvAYgN3wYVg/s400/desierto+namibia+y+oceano+atlantico.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdd1fWAf-I79nPYDO9k_CuGpsYXNEyjmAVDLqfS-HJSWLax0o4kXmMPn2azuYot4uhGCboGEQi9dniLGDuHlH0t4NQ2ODIDSBiSrqsWud8ug9GLpJ6ESDGPoxGlZAwMsL2Cw/s400/glaciar+mcbride+alaska.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilvmE4TpzpxtC2xuJPbdCYCQ8AlcDOUnTuCE93BZBHDzhjKaf1onN7Fjp1FwwFzUMSO_xIBeQ5SNcMtSeRxY25QkXjUsjzobGziKAxL-ZzX9lwQ05DW0mCb9ujkEgtAYjvYw/s400/glaciar+perito+moreno+argentina.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDF75YsQ5gjEIJue3uOa7A9TXWAnVPBCQ39jJT__o8Vv-NuHuF8mEwajSk5Enb3aCGI6RYEcMI7N4Lt0iiZ_J03y0H7eTIkOgXKRm5KHy3vGlzaM7JdcpOrs3aoQSVWanITA/s400/lago+volvanico+champaigne+pool.+nueva+zelanda.jpg)
25 marzo 2009
LA INGESTIÓN DE BASURA MARINA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFPz0Nkj_k7wWPWlRWylCWyzoA2Y5G6pgb0qi_lNiGMIZYLch_fBO3JrsDDKfPoLbFSUNYtxlXEwkTp93JI9fMqxJbNVrYrlQ9D7B4GsjbIYVQgQ5IaRa9AGHN4MuetZSjhg/s400/magazine_img_658_0.jpg)
La ingestión de la basura marina afecta especialmente a las tortugas y a las aves marinas, pero constituye también un problema para los mamíferos marinos y los peces. Se produce al confundir la basura marina con alimento. La mayor parte de la basura marina ingerida por error son plásticos. El mayor peligro es que estos residuos obstruyan el tracto digestivo o llenen el estómago de los animales (provocando malnutrición, inanición y, potencialmente, la muerte).
Existen estudios que muestran que una elevada proporción de tortugas marinas (entre un 50% y un 80%) de cualquier población ha ingerido basura marina.
Existen estudios que muestran que una elevada proporción de tortugas marinas (entre un 50% y un 80%) de cualquier población ha ingerido basura marina.
LA PESCA ILEGAL EN NUESTROS MARES
24 marzo 2009
EL TEST DE LOS LANGOSTINOS
Ya hemos contado en noticias anteriores, que en ocasiones los langostinos que consumimos no están producidos de la forma más ecológica. A continuación os dejamos un sencillo test, en el que podréis comprobar si vuestro consumo es responsable y respetuoso con el medio ambiente:
Suma los puntos correspondientes a tus respuestas y calcula tu puntuación final.
0 puntos = Gracias a ti los manglares continúan a salvo. Con tu consumo responsable contribuyes a proteger estos bosques salados que son refugio de una increíble variedad de vida animal y vegetal.
0 - 8 puntos = Si cambias un poco tus pautas de consumo de langostinos ayudarás a salvar los manglares. Hay otros muchos manjares en el mercado, conoce los impactos ambientales y sociales de cada uno y elige los menos perjudiciales. La mayor amenaza a los manglares es el cultivo de langostinos.
8 – 16 puntos = Necesitas más información sobre el consumo responsable de los productos pesqueros. Seguro que cuando la tengas querrás cambiar tu consumo de langostinos y contribuir a proteger los bosques de manglar y la forma de vida de las comunidades que viven de ellos.
16 – 24 puntos = Sería conveniente que cambiaras tu consumo de langostinos. Así evitarás la destrucción de los bosques de manglar, la explotación laboral de muchos trabajadores, los asesinatos contra los que quieren proteger el manglar y la contaminación de la costa por pesticidas y antibióticos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8BCmSH1nJ3e4tprXBX0uzkiJ1mtkxjuxXrviLUl1c4KAC9ZkrVzjCUN_KOhU7YGENvvpFP1oZST22ddS4MHFe4jaLq4u0TifnhvpOrS7iZkAWK2MVKOvXylX7mx8KJRVnPw/s400/TEST+LANGOSTINOS.bmp)
0 puntos = Gracias a ti los manglares continúan a salvo. Con tu consumo responsable contribuyes a proteger estos bosques salados que son refugio de una increíble variedad de vida animal y vegetal.
0 - 8 puntos = Si cambias un poco tus pautas de consumo de langostinos ayudarás a salvar los manglares. Hay otros muchos manjares en el mercado, conoce los impactos ambientales y sociales de cada uno y elige los menos perjudiciales. La mayor amenaza a los manglares es el cultivo de langostinos.
8 – 16 puntos = Necesitas más información sobre el consumo responsable de los productos pesqueros. Seguro que cuando la tengas querrás cambiar tu consumo de langostinos y contribuir a proteger los bosques de manglar y la forma de vida de las comunidades que viven de ellos.
16 – 24 puntos = Sería conveniente que cambiaras tu consumo de langostinos. Así evitarás la destrucción de los bosques de manglar, la explotación laboral de muchos trabajadores, los asesinatos contra los que quieren proteger el manglar y la contaminación de la costa por pesticidas y antibióticos.
23 marzo 2009
¡TUVALU SE INUNDA!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4hOxGEuMk-l1rHulQGFhm209uEWqVzYEYpkxXfhAKrf8Ryj8ghHBbdpP-kPU6gdij4YDJRszwHwYMEDXY6mh-Xi3K3TjOZNwTbAPF5PTNeU9Sz2a9v__Rck4t-dBfHWmmSg/s400/CCI00003.jpg)
En algunos atolones del Pacífico, como Tuvalu, las especies de plantas más cercanas a la orilla ya han empezado a sucumbir ante el empuje de las mareas y la progresiva salinización de la tierra. Todo ello por culpa del aumento del nivel del mar, producido por el calentamiento global.
(Fuente: National Geographic. Agenda Verde 2008)
22 marzo 2009
NARCISOS EN EL COLE
Ahí dejamos unas fotografías con los narcisos que han florecido en nuestro cole. La verdad es que son muy bonitos, y mantienen todo el día el pasillo principal perfumado. La pena es que las flores duren tan pocos días.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiot1FoTzoipp2X2g8QelqtRYIzl6giQOYaFnC20GhmbVH1SHEkvzBlW8JNvnyWdRvFn5B1i7PleSPFpf9vSY-gcAcSLOpFlpYuOxzLVc1UfRG6b5XkTGkYzxoK20oFMhao1A/s400/DSC06273.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwWsimWHCRCCX9peA99JAeVhe62bblljPUCh84CYsO0TfcFtVkaQsQxUxRsvFJgDCdozePO4apIORGbuCnIN-fydTkzThRLNWypcJGi_Ym2_10JY7pZL2QlunSVLlPucSQPA/s400/DSC06275.JPG)
UNOS 1800 MILLONES DE PERSONAS VIVIRÁN EN 2050 EN ZONAS CON ESCASEZ DE AGUA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijfVYjyf_6WlMYQKSMZJMLt-lJ8041e3CBQ3cLYgMtwm-Y8Ut6vAYSZO42vKuNV4zGgzymn6DlYbgYE4HJ1twia8wrtrpQUo_bCIu33SLzDXui-JiybIAgd6nstIXOJKbbtA/s400/ni%C3%B1a+bebiendo+agua.jpg)
Conforme a las previsiones de la FAO, en las próximas décadas se registrará un aumento de la demanda de agua a un ritmo dos veces mayor que la tasa de crecimiento de la población mundial, y uno de los principales problemas a los que se deberá hacer frente será la administración responsable y eficiente de los recursos hídricos. Para solucionar esta escasez de agua en el futuro, algunos especialistas sugieren medidas como el reciclaje de agua, el desalado de las aguas marinas, o la reducción del consumo abusivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)