![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWMzQQPjAmSwpA4YzZDER6kZ9uWYipPAaRa0AwJIEqJMzAo_Xe7YGu9VIYbNSZtY4kCcnp0WTxN1TzWynTLDgu6Yptu0rJCdAFGYVUzFVoyD5aE7Tk5DNTr2MVCKYTMrjwdw/s400/sol.jpg)
Los indios caboclo en la Reserva Ecológica de Xixuaú-Xipariná del Amazonas estuvieron pensando cómo reemplazar el queroseno, el diesel y la leña por una fuente de energía sostenible que no perjudicara a la selva, su más precioso bien. La solución que dieron a su problema fue instalar unos paneles solares que ahora producen energía para los refrigeradores y los ordenadores, además de iluminación para la escuela local y para una bomba para el suministro de agua dulce y una antena parabólica que da acceso al Internet. Como vernos, este nuevo suministro de energía es gratuito, limpio, sano y confiable.