Hola amig@s! Somos 26 alumn@s de quinto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
23 enero 2009
LOS NIÑOS DEL PRIMER CICLO EN NUESTRO HUERTO ESCOLAR
CAROLINE HERSCHEL
Caroline Herschel nació el 16 de marzo de 1750, en Hannover (actual Alemania). Su familia fue muy dura, porque su madre no aprobaba sus deseos de ser astrónoma, y ya a los 6 y 7 años ayudaba a su madre en las tareas domésticas y ayudaba a sus hermanos varones. Esta época era de las peores porque las mujeres eran muy abnegadas y se decía que los hombres eran mejores. Un día su hermano William se fue a Inglaterra y le preguntó si se quería marchar con él, y ella con muchas esperanzas se fue con él sin dudarlo un momento. Su hermano William descubrió un planeta que se llama Urano, y Caroline se convirtió en una magnífica soprano y descubrió varios cometas. Al final de su vida, Caroline recibió muchos premios, como la Medalla de Oro de la Ciencia. Caroline murió a los 98 años de edad.UNA DE RETRATOS
22 enero 2009
NUEVAS ESPECIES EN EL MAR DE TASMANIA
18 enero 2009
PIDIENDO UN POCO DE SILENCIO
17 enero 2009
SOLUCIONES PARA DISMINUIR EL RUIDO URBANO

2) Llevar a cabo un buen mantenimiento del vehículo, haciendo hincapié en el silenciador; utilizar el claxon en casos de estricta necesidad; detener el motor en paradas o atascos; hacer uso de transportes públicos...
3) Control del ruido mediante métodos pasivos como pantallas acústicas, soportes vibratorios, silenciadores reactivos y materiales porosos.
4) Aprovechar montículos y obstáculos naturales para encauzar la carretera de forma que se creen barreras acústicas entre el terreno adyacente y la carretera. Situar el trazado en trinchera resulta siempre beneficioso desde el punto de vista acústico.
5) Finalmente, facilitar la fluidez del tráfico, significa reducir aceleraciones, siempre más ruidosas que el movimiento a velocidad constante.
16 enero 2009
NIVELES DE RUIDO

2) Entre 30 y 55 dB, el nivel es bajo. Con la ventana cerrada, el sonido de una calle animada puede alcanzar hasta 55 dB. Un ordenador personal genera 40 dB.
3) A partir de 55 dB y hasta los 75 dB, el nivel se considera ruidoso. Los 65 dB se consiguen con un aspirador, un televisor con volumen alto o un radio despertador. Un camión de la basura provoca 75 dB.
4) El ruido fuerte se alcanza entre 75 dB y 100 dB. En un atasco, se llega hasta los 90 dB.
5) A partir de 100 dB, estamos ante un ruido intolerable. Es propio de una discusión a gritos, la pista de baile de una discoteca o de una vivienda muy próxima a un aeropuerto.
6) Y a partir de 120 dB, se genera daño al oído. Para hacernos a una idea, vaya este dato: 140 dB de ruido equivalen a lo que se percibe cuando uno se encuentra a sólo 25 metros de un avión que despega.
15 enero 2009
MÁS DE 190 PAÍSES NEGOCIAN UN COMPROMISO POST-KIOTO
La XIV Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (UNFCCC) ha arrancado hace unos días en Poznan (Polonia), con la asistencia de 192 países que van a debatir sobre el futuro del planeta. Es sabido que la mayoría de los científicos comparten la visión de que un aumento de temperatura superior a dos grados tendrá consecuencias irreversibles en prácticamente todos los ecosistemas. Así, esta conferencia es un paso previo a las negociaciones que deben concluir el próximo año en Copenhague, con un nuevo acuerdo que sustituya al Protocolo de Kioto a partir de 2012.
Maciej Nowicki (presidente de la conferencia y ministro de Medioambiente polaco) ha recordado a los asistentes algunas consecuencias a las que se enfrenta la humanidad si no frenan los actuales índices de contaminación: grandes sequías e inundaciones, ciclones que incrementarán su poder destructivo, epidemias, un dramático descenso de la biodiversidad, conflictos sociales e incluso armados, migraciones a escala impredecible.
14 enero 2009
MARKETING

13 enero 2009
CAUSAS PRINCIPALES DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA


