Hola amig@s! Somos 14 alumn@s de sexto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
10 septiembre 2008
¡UN NUEVO CURSO!
07 septiembre 2008
MARIPOSAS

02 septiembre 2008
¡COMIENZA NUESTRO PROYECTO!

18 agosto 2008
LA VIDA EN EL DESIERTO

Muestra de la riqueza de estos paisajes es que en los últimos años se han descubierto decenas de nuevas especies, hasta entonces sólo conocidas en África, Oriente Medio y en las zonas más desérticas de Asia Central.
Como afirma Van den Berg, es muy importante proteger los ríos, los lagos, los bosques donde la Naturaleza muestra toda su belleza, pero no debemos olvidar estos ecosistemas que, si bien parecen menos espectaculares, también merecen ser conservados.
(Noticia escrita por Eva van den Berg, y publicada en National Geographic en marzo de 2005)
(Fotografía de Andoni Canela)
15 agosto 2008
LA GRAN MURALLA VERDE


(Noticia extraída del artículo "África levanta una barrera contra el Sahara", escrito por Manuel Ansede y publicado en el diario Público 2l 12 de agosto de 2008.)
09 agosto 2008
LOS BUITRES NEGROS SE RECUPERAN

El buitre negro es el ave de mayor tamaño de nuestro país (tienen una envergadura alar de casi 3 metros). Nosotros os ponemos a continuación una bonita foto de una pareja de buitres negros, conseguida en el Parque Nacional de Cabañeros.
30 julio 2008
VENECIA
07 julio 2008
LAS ESCULTURAS HIPERREALISTAS DE DUANE HANSON


02 julio 2008
CAMALEONES

En la actualidad existen en el mundo más de 150 especies de camaleones, y más del 40% de ellas viven en Madagascar (en el sur de España también podemos encontrar alguna que otra especie, pero en ecosistemas muy restringidos).
Por lo general, los machos son más grandes que las hembras, y ostentan una especie de cresta en la cabeza. Sus ojos se pueden mover independientemente, son casi sordos, tienen una larga lengua protráctil con la que cazan insectos y… por supuesto, muestran una capacidad increíble para cambiar de color. No obstante, estos animales no cambian de color sólo para camuflarse, sino también para relacionarse con sus congéneres, termorregularse, etc.
A continuación os ponemos algunas fotografías de estos bellos animales. Las dos primeras corresponden a un macho de FURCIFER PARDALIS, y en ellas podemos observar cómo cambia y realza sus colores según quiera exhibirse, amenazar o camuflarse. La tercera fotografía es de un macho de CALUMNA BREVICORNIS.



(Fotografías propiedad de Ramón Pla y Pere Vivas).