Estamos acostumbrados, cuando representamos
el Sistema Solar, a dibujar los planetas sin respetar las proporciones ni las
distancias que hay entre ellos. Esto, como ya sabemos, es una consecuencia
lógica derivada de la falta de espacio. Sin embargo, es importante que
expliquemos a los alumnos que las cosas no son como habitualmente las vemos en
los libros de texto.
Y es que ni los planetas son tan
grandes como los vemos en los dibujos (en relación al Sol, o incluso entre
ellos mismos), ni están tan próximos unos de otros.
En este blog ya hemos dedicado
varias entradas a intentar explicar estos conceptos, pero eso no es excusa para
que compartamos con vosotros nuevas aplicaciones que vamos descubriendo por
Internet y que pueden facilitar la comprensión de estos aprendizajes. Es el caso de esta sencilla presentación, que
muestra de una manera muy gráfica las enormes distancias existentes entre los
principales astros de nuestro Sistema Solar. Para verla, solo tenéis que pinchar sobre la siguiente imagen. Una vez en ella, debéis mantener pulsado el cursor de la derecha de vuestra pantalla. Tardaréis más de medio minuto en llegar a Mercurio. Y eso que es el planeta más cercano al Sol.
¡Esperamos que os guste!
No hay comentarios:
Publicar un comentario