Hoy se celebra el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono, que persigue la eliminación de las sustancias destructoras de ozono. Y es que la capa de ozono está registrando una progresiva pero lenta recuperación. Esto implica que habrá que esperar hasta 2050 para alcanzar los niveles que teníamos en el mundo en los años ochenta. Estas perspectivas son aún más pesimistas en el área antártica, donde no se llegará a esos valores hasta 2075. El agujero de ozono alcanzó en 2008 su máxima extensión, con una superficie de 27 millones de kilómetros cuadrados (algo mayor que la extensión de América del Norte).Hola amig@s! Somos 26 alumn@s de quinto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
Páginas
▼
16 septiembre 2009
DÍA INTERNACIONAL PARA LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO
Hoy se celebra el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono, que persigue la eliminación de las sustancias destructoras de ozono. Y es que la capa de ozono está registrando una progresiva pero lenta recuperación. Esto implica que habrá que esperar hasta 2050 para alcanzar los niveles que teníamos en el mundo en los años ochenta. Estas perspectivas son aún más pesimistas en el área antártica, donde no se llegará a esos valores hasta 2075. El agujero de ozono alcanzó en 2008 su máxima extensión, con una superficie de 27 millones de kilómetros cuadrados (algo mayor que la extensión de América del Norte).
No hay comentarios:
Publicar un comentario