Hola amig@s! Somos 14 alumn@s de sexto, escolarizados en un colegio de La Solana (Ciudad Real) llamado "Romero Peña". Durante el próximo año iremos colgando en este blog todas las noticias y actividades que consideremos de interés, relacionadas con nuestra clase. ¡Esperamos que paséis un rato agradable leyendo nuestras historias!
Páginas
▼
28 febrero 2013
26 febrero 2013
EL GLOBO QUE NO EXPLOTA II (Variante con moldes de magdalenas)
Hoy dejamos una variante del experimento anterior, en el que hemos sustituido los globos por moldes de papel de magdalenas. Al igual que en los globos, hemos llenado uno de los moldes con agua y el otro no. Y los resultados, como vais a ver en los vídeos, son idénticos que con los globos.
(Molde de papel sin agua)
(Molde de papel con agua)
24 febrero 2013
EL GLOBO QUE NO EXPLOTA
Para realizar este experimento sólo necesitamos dos globos,
agua y un mechero. Una vez que te hayas hecho con el material llena uno
de los globos con agua e infla el otro con aire. ¿Qué ocurrirá si entonces les acercas una llama?
(Globo 1º. AIRE)
(Globo 2ª. AGUA)
¿Por qué el globo lleno de aire
explota y el lleno de agua no? La explicación (extraída de FQ-EXPERIMENTOS) es
que “al acercar el globo lleno de agua a la llama sube la temperatura del globo
y del agua. Sin embargo, al llegar a 100º C el agua absorbe mucha energía,
necesaria para el cambio de estado, y no deja que la temperatura suba,
impidiendo que el globo se caliente y explote".
21 febrero 2013
EXTRACCIÓN DE CLOROFILA
El experimento que hoy os mostramos nos va a permitir extraer la clorofila de unas hojas de espinacas. Es muy sencillo. Para realizarlo sólo necesitaréis dos vasos, un filtro de café, acetona y, por supuesto, unas hojitas de espinacas frescas. Una vez que reunáis todos los materiales, lo único que tenéis que hacer es machacar bien las hojas de espinacas e introducir la masa resultante en un vaso. A continuación verter en el vaso acetona y dejarla reposar. Pasadas las horas cuela el contenido del vaso sobre otro, utilizando el filtro de café. El líquido que traspase el papelito será la clorofila.
¿A que es fácil?
Te dejamos a continuación un vídeo del experimento.
18 febrero 2013
14 febrero 2013
¿UN CLAVEL VERDE? ¿O AMARILLO?
Otro de los experimentos que hemos realizado durante estos últimos días ha sido comprobar cómo las plantas absorben todas las sustancias que se encuentran disueltas en el agua. Para ello hemos echado unas gotas de tinta verde en un vaso de agua y hemos puesto en él un clavel blanco. Como se aprecia en las fotos, tras unas horas el clavel ha empezado a incorporar a sus pétalos parte del color de la tinta verde.
El mismo experimento lo hemos repetido con tinta amarilla y azul. Os dejamos a continuación algunas fotos del clavel con sus pétalos amarillos, y os prometemos una sorpresa muy chula para la próxima entrada, que estará dedicada al clavel coloreado con tinta azul. ¡No os la perdáis!
13 febrero 2013
EL HUEVO QUE BOTA (II)
Bueno, hemos tenido el blog algo abandonado durante las últimas semanas, pero eso no significa que no hayamos hecho cosas interesantes en clase. Entre ellas podemos destacar una serie de experimentos que hemos realizado en Conocimiento del Medio, y que iremos colgando en los próximos días.
El primero que os dejamos es uno que ya colgamos en nuestro blog hace un par de años (pincha aquí para ver la entrada antigua). Se trata del huevo que bota, y está extraído de "FQ-Experimentos", el fantástico blog del profesor Manuel Díaz Escalera.
Para realizarlo sólo necesitas un huevo, un vaso, vinagre y un poco de paciencia. Si quieres hacerlo basta con introducir el huevo en el vaso y cubrir este con vinagre. Luego deja reposar el huevo dos o tres días y sácalo del vaso. ¡Verás qué sorpresa!
Os dejamos a continuación algunas fotografías y vídeos de este experimento, tomadas en las clases de 5º A y 5º B.
¡Esperamos que os gusten!
Nada más entrar en contacto el huevo con el vinagre, comienza a cubrirse de pompitas... |
A medida que pasan las horas, el huevo y el vinagre van creando en la parte superior una capa oscura. |
08 febrero 2013
06 febrero 2013
RECORDANDO EL CARNAVAL DEL ROMERO PEÑA
Una de las actividades que hemos realizado estos días ha sido intentar recopilar instantes del carnaval en nuestro colegio. Por ese motivo, cada clase ha elaborado un mural con fotografías, que al final hemos expuesto en el patio de nuestro colegio.
A continuación os dejamos un par de fotos con nuestro mural.